Borrar
El centro de tratamiento de Valladolid recibe los residuos sólidos urbanos de la provincia. :: M.A. SANTOS
Gestión de residuos

Un consorcio se encargará de tratar las basuras junto con las mancomunidades

Las 22 entidades supramunicipales se repartirán este año 780.000 euros del Fondo de Cooperación

PPLL

Lunes, 14 de junio 2010, 11:29

Con el debate acerca del papel de las diputaciones provinciales sobre la mesa y la inminente creación del Consorcio Provincial de Medio Ambiente, que pretende responsabilizarse junto con las mancomunidades de la gestión de los residuos sólidos urbanos, el futuro de varias de las 22 entidades supramunicipales que operan en la provincia de Valladolid se adivina incierto.

El consorcio comenzará a dar sus primeros pasos en noviembre y, aunque inicialmente arrancará prestando los mismos servicios que ahora desempeña la Diputación: recogida selectiva de papel y cartón, vidrio y envases ligeros, gestión de puntos limpios móviles, limpieza de alcantarillados y gestión de lodos, el propósito es ir ampliando su oferta hasta abarcar muchas de las prestaciones ahora delegadas en las entidades mancomunadas.

A la espera de la paulatina definición de las competencias del futuro ente provincial, la Junta de Castilla y León dará a conocer en breve el reparto de las ayudas del Fondo de Cooperación Local para Mancomunidades, que dejará en las entidades vallisoletanas 780.000 euros, frente a los 612.000 euros entregados el pasado año.

La previsión de la Consejería de Interior y Justicia, de la que dependen las ayudas, es resolver la convocatoria antes del verano y complementarla con otra línea de subvenciones que financiarán el 100% del coste de la adquisición de varios camiones para la recogida de residuos sólidos urbanos, una inversión adicional de alrededor de 165.000 euros, de la que el año pasado se beneficiaron las mancomunidades Campo de Peñafiel y Zona Norte de Valladolid.

Según la normativa regional, una mancomunidad es una agrupación voluntaria de municipios para la gestión en común de determinados servicios de competencia municipal. Un total de 223 de los 225 pueblos con que cuenta Valladolid están mancomunados, aunque las entidades provinciales cuentan con 325 miembros, porque algunos ayuntamientos deciden adherirse a varias, dependiendo del servicio demandado, y porque cuatro de ellas son interprovinciales, tres con municipios segovianos y una con palentinos.

Dependiendo de la comarca y del número de localidades adheridas, las mancomunidades vallisoletanas tienen delegados servicios como la recogida de basuras, el mantenimiento de los centros de transferencias de residuos, el suministro o la depuración de agua, la reparación de caminos rurales, la recaudación impositiva, y un largo etcétera de competencias que abarcan desde aspectos culturales hasta los deportivos y lúdicos.

La realidad demuestra, sin embargo que, salvo honrosas excepciones, las entidades mancomunadas centran su labor en la basura y el agua. En lo que al suministro de agua se refiere, siete mancomunidades (Río Eresma, Tierras del Adaja, Valle del Esgueva, Zona Norte, Arroyo del Pontón, La Churrería y Campos Góticos) gestionan actualmente el líquido elemento de 130 pueblos y 102.320 habitantes de la provincia, aunque ya están en ejecución las obras que permitirán a el abastecimiento de la mancomunidad Vega del Duero, en Tordesillas, y aprobadas las que solucionarán el problema en Campos Góticos, en el entorno de Medina de Rioseco. La conclusión de estas actuaciones solucionará el problema de agua de 165 núcleos de población y 126.000 habitantes, un 70% del medio rural.

Una de las más activas

Una de las mancomunidades más activas de la provincia es la Zona Norte de Valladolid, que presta servicio a 36 pequeños municipios con alrededor de nueve mil habitantes. Aunque los residuos son su principal responsabilidad -e incluso gestiona parte de los de la vecina mancomunidad de Campos Góticos- la entidad del norte provincial se encarga también de tratar el abastecimiento y depuración de agua, de conservar los caminos rurales e, incluso, colabora en las fiestas de las diferentes localidades. «En lo que respecta a los residuos -explica el presidente de la entidad y alcalde de Ceinos de Campos, Celiano Vielba- nuestra intención es seguir haciendo lo que sabemos hacer y hacemos bien y acudir al consorcio para asuntos como la recogida de escombros».

Vielba advierte que el objetivo de una mancomunidad es rentabilizar los recursos -«que al ciudadano le salga lo más barato posible»-, por lo que las entidades supramunicipales no deberían tener problemas en delegar la gestión de servicios que otras instituciones puedan desempeñar mejor y con un coste menor. «La Junta de Castilla y León -apostilla- ya nos ha ido advirtiendo de que las mancomunidades pequeñas no tienen sentido, porque los servicios públicos se encarecen notablemente».

David Manso es regidor de Villanueva de los Infantes y preside la mancomunidad Valle del Esgueva, con veinte municipios asociados, y un sinfín de competencias delegadas que la entidad nunca ha llegado a desempeñar. En la actualidad, la comarca tan sólo tiene mancomunadas la gestión del agua y la de los residuos, por lo que la entidad se financia exclusivamente con la cantidad transferida por el Fondo de Cooperación Local -alrededor de 40.000 euros anuales para inversiones- y la cuota de los ayuntamientos. «Cada ayuntamiento paga una cantidad trimestral, que varía dependiendo del número de habitantes», explica.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Un consorcio se encargará de tratar las basuras junto con las mancomunidades

Un consorcio se encargará de tratar las basuras junto con las mancomunidades
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email