Borrar
El director salmantino Gabriel Velázquez, en una pausa del rodaje de 'Iceberg' con cuatro de sus jóvenes protagonistas. :: M. BARROSO
El río de la soledad
CONTRAPORTADA

El río de la soledad

Gabriel Velázquez inicia el rodaje de 'Iceberg', con tres historias en torno al Tormes

FRANCISCO GÓMEZ

Martes, 9 de marzo 2010, 01:42

Éste no es un río de encuentro, de ocio y diversión: no es un río de verano. El Tormes de 'Iceberg' es un río de soledad, un río de invierno sobre el que se entretejen tres historias de adolescentes que conformarán el tercer largometraje del salmantino Gabriel Velázquez, tras 'Sud Express' y 'Amateurs'.

Con sus recuerdos en torno al río que atraviesa la ciudad y compone su estampa más monumental como equipaje, Gabriel Velázquez iniciaba ayer el rodaje de su proyecto más difícil, 'Iceberg', una historia de reflexión con una apuesta formal llena de personalismos del joven director. «No quería ningún adulto en la película, tampoco quería llenarla de diálogos», explica. Retos a los que hay que sumar que todos los actores son noveles, carecen de experiencia en el mundo del cine.

Su selección fue uno de los aspectos más difíciles de los preparativos del proyecto. Velázquez recuerda que se ha seleccionado a los cuatro protagonistas -Carolina Morocho, Jesús Nieto, Víctor García Álvarez y Juan Manuel Sevillano- y a los cerca de cincuenta secundarios. El 'casting' se realizó a más de 4.000 niños y adolescentes. «Recibimos imágenes por Tuenti o por Youtube y prácticamente fuimos colegio por colegio buscando las caras que nos parecía que mejor podían encajar en el proyecto, hasta alcanzar la selección final», explica el responsable del rodaje.

Serán los rostros de una historia intensa, emotiva, tejida con los recuerdos del propio director alrededor del río que atraviesa una pequeña ciudad. «Iceberg es el primer trozo de hielo que ocultamos en nuestro corazón, la película refleja cómo estos chavales afrontan por primera vez un gran problema en solitario, su iceberg, lo que les hace crecer», señala el director.

Una historia en primera persona de cuatro adolescentes sin padres, sin el referente de un adulto en un momento en el que ya han comenzado a dejar de ser niños, pero todavía no son mayores. Será un acercamiento a lo cotidiano desde una peculiar perspectiva y la continua búsqueda de Velázquez de un nuevo lenguaje fílmico que en este largometraje, que cuenta con una subvención de 60.000 euros del Ayuntamiento de Salamanca, se servirá además de la enorme poética de un río de invierno rodeado de frío y de árboles sin hojas.

Este raro invierno ha sido precisamente la principal complicación del inicio del rodaje. Tras ver cómo se inundaba el primer decorado, el equipo acelera ahora el trabajo con el fin de que pueda concluirse la grabación antes de Semana Santa.

Después, la idea del director es intentar comenzar la exhibición de 'Iceberg' en distintos festivales durante todo el 2011.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El río de la soledad