Soria
Hallan en el puente de Langa una chaqueta del hombre desaparecido
Secciones
Servicios
Destacamos
Soria
Hallan en el puente de Langa una chaqueta del hombre desaparecidoACTUALIZADO. Se ha encontrado el cuerpo sin vida.
La incertidumbre y la preocupación se apoderan de la localidad soriana de Langa de Duero, donde ... desde hace cinco días se busca intensamente a un hombre de 73 años desaparecido a orillas del río Duero. La única pista hallada hasta el momento es una chaqueta que, según la Guardia Civil, pertenecía al desaparecido y que fue encontrada sobre el pretil del puente que cruza el río. Esta prenda se ha convertido en el centro de una investigación que coordina la Guardia Civil y que, por ahora, no descarta ninguna hipótesis.
Desde el pasado miércoles por la tarde, cuando la familia denunció su desaparición, un amplio dispositivo trabaja para dar con el paradero del hombre. Según ha explicado el subdelegado del Gobierno en Soria, Miguel Latorre, «desde el primer momento se movilizó un operativo compuesto por cerca de 30 personas, integrado por unidades de seguridad ciudadana de la Guardia Civil, patrullas de distintas zonas de la provincia, y el grupo especial de actividades subacuáticas, que se desplazó desde Valladolid».
Latorre indica que, tras tener conocimiento de la desaparición, se iniciaron las batidas por tierra y por agua entre el puente de Langa de Duero y el límite con la provincia de Burgos. «Se han rastreado las orillas, el cauce, y también caminos que esta persona podría haber recorrido entre el puente y su domicilio en la localidad».
La aparición de la chaqueta en el pretil del puente ha marcado el rumbo de las investigaciones. «Es el único indicio directo que tenemos hasta ahora. La encotnraron el mismo miércoles, y se confirmó que pertenecía al desaparecido». La prenda ha llevado a considerar la posibilidad de que el hombre pudiera haberse precipitado al río, voluntariamente o por accidente. «No se descarta que se la dejara ahí y se marchara, o que hubiera sufrido algún desvanecimiento posterior. Pero una de las hipótesis más probables, dado el lugar donde apareció la chaqueta, es que esté en el río», relata.
El río Duero no pone fácil la labor porque «el río baja con bastante caudal, con pozos de cierta profundidad y muchas ramas en las orillas. Eso complica mucho la búsqueda, porque el cuerpo podría haber quedado enganchado en alguno de esos puntos, y no sería visible desde la superficie», lamenta el subdelegado.
Durante el fin de semana, se sumaron al operativo tres bomberos de la Diputación Provincial de Soria, lo que permitió ampliar la búsqueda a nivel acuático. También colaboraron vecinos de la localidad, una veintena de personas que se unieron voluntariamente para rastrear las inmediaciones. «El domingo se trabajó hasta las 20:45 horas sin novedades. Hoy lunes, el operativo se ha reactivado con la incorporación nuevamente del grupo de actividades subacuáticas de Valladolid», confirma Latorre.
Los buzos ya habían suspendido temporalmente su participación durante el fin de semana tras batir por completo las orillas, pero regresan ahora para continuar las inmersiones en puntos críticos del cauce. Según los especialistas, en casos similares los cuerpos pueden tardar entre cinco y seis días en emerger de forma natural, como ocurrió este verano en el embalse de la Cuerda del Pozo. «Allí también se produjo una desaparición similar, y el cuerpo apareció al sexto día. Aquí se espera que pueda suceder lo mismo si efectivamente está en el agua».
El operativo continúa bajo la coordinación de la Guardia Civil, y no se descarta ninguna posibilidad. «Seguimos explorando todas las hipótesis: que esté en el río, que haya salido de la localidad, o que haya sufrido un percance en tierra; todo está abierto, pero la presencia de la chaqueta en el puente sigue siendo el indicio más claro, y por eso el foco principal está en el cauce del Duero», reitera Latorre.
El entorno del río en Langa de Duero presenta además particularidades que dificultan la labor de los buzos. «Hay zonas de corriente fuerte, pozos profundos y una visibilidad muy reducida por la turbidez del agua. Eso hace que el rastreo deba hacerse de forma muy minuciosa y lenta, para no pasar por alto ningún indicio».
Mientras tanto los vecinos de Langa de Duero se mantienen en vilo, la implicación voluntaria de sus habitantes indica la preocupación que ha generado esta desaparición. «Esperamos que aparezca pronto, sea donde sea. Pero el tiempo juega en contra, y la angustia crece cada día».
El subdelegado ha querido también reconocer la implicación de todos los cuerpos participantes y de la población local. «Quiero destacar el esfuerzo de la Guardia Civil, de los bomberos de la Diputación, de Protección Civil, y sobre todo de los vecinos, que han estado al pie del cañón en todo momento. La coordinación está siendo ejemplar y no vamos a cesar hasta agotar todas las posibilidades», concluyó.
La búsqueda continuará a lo largo del día y en los próximos, mientras las autoridades esperan que, si el cuerpo está en el río, las condiciones naturales permitan su localización.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.