Las tres bajas por jornada de la Sego
Los de Ramsés Gil llevan 73 ausencias repartidas en 14 jugadores a lo largo de las 24 jornadas, una lista que lideran Sergi Molina y Rodrigo Sanz
El entrenador de la Gimnástica Segoviana, Ramsés Gil, ha subrayado en los días más congestionados de su enfermería, que las bajas no son excusa, que todos los equipos tienen las suyas y lidiar con ellas es un ingrediente más del éxito o el fracaso. Lo cierto es que ha tenido que innovar soluciones, sobre todo en la parcela defensa, ante la ausencia de Sergi Molina: aunque volvió el domingo al banquillo, se ha perdido 12 partidos de las 24 jornadas de liga disputadas, una ausencia menos que Rodrigo Sanz (13), los que encabezan una lista global de bajas, sumando las lesiones y las sanciones, que llega a las 73, distribuidas entre 14 jugadores. Una media de tres por jornada No es una mochila menor para una plantilla corta.
Había dos puntos vulnerables en la constitución de la plantilla azulgrana: el nueve y los centrales. La primera parcela ha funcionado porque Davo estuvo disponible en todas las jornadas en las que formó parte de la Segoviana hasta su marcha al Ibiza, donde, por cierto, el sábado marcó dos goles. Lo jugó todo menos su último partido, en Irún, el de las dos rojas en nueve minutos: con su fichaje ya cerrado, se quedó en el banco. Diego Gómez fue baja en los cuatro primeros partidos por su rodilla, pero estuvo disponible después; dejó el partido de León ante la Cultural por molestias, pero no fueron más allá. Sin el gallego, la ecuación de Ramsés ahora la completan Josh Farrell, que ha jugado sus tres partidos desde que llegara procedente del Villanovense, y Álex Maroto, recuperado de su operación del ligamento cruzado. Como el curso pasado, ha jugado puntualmente desde su vuelta.
Rodrigo Sanz ha faltado en 13 ocasiones y Sergi Molina, en 12
La defensa, con tres centrales para dos puestos, funciona si ninguno de ellos cae en una lesión de larga duración; cuando eso ha sucedido, cualquier otra baja obliga a parchear. Y la fuga ha llegado por Sergi Molina, que se ha perdido 10 partidos seguidos por una lesión en los tendones del tobillo. Su baja ha coincidido con los seis que se ha perdido David López –la mayoría, por una rotura muscular en Vigo que se agravó porque ya no quedaban cambios y terminó el encuentro– y los cinco de Rubén Yubero. A eso hay que añadir los seis de Silva: la mitad, por el tiempo que necesitó al principio de curso para recuperarse de su esguince de rodilla en pretemporada, y la otra, por sanciones, las de sus dos tarjetas rojas y el ciclo de acumulación de amarillas. Una situación de carestía constante que se ha salvado porque Abel Pascual no ha faltado ni un solo día: el único encuentro que se ha perdido fue el de Tarazona por la polémica roja directa que vio en Irún. Y por la disponibilidad constante de Gabriel Palmero –ahora en Tenerife– y de Hugo Marcos.
Noticia relacionada
La clase magistral de Sixtus desnuda a una defensa de la Segoviana en crisis
El siguiente del listado es Fernán Ferreiroa, que ayer se perdió su sexto partido seguido –todos en 2025– por una lesión de rodilla que le convierte, a fecha de hoy, en el único jugador lesionado de la primera plantilla. La lista de ausencias la completan con cuatro Pedro Astray, Hugo Díaz, Fer Llorente y Carmona, por las tres de Javi Borrego –a principios de 2025 por una rotura en el gemelo– y una sola de Berlanga, en la primera jornada del presente año. Además de Davo, siempre estuvieron disponibles Manu, Hugo Marcos, Héctor Oliva, Tellechea y Juan de la Mata. El de Garcillán y Josh Farrell extendieron el domingo la nómina oficial de goleadores azulgranas a los 14, el mejor dato del grupo I, junto al Real Unión.
El peor momento: tercera jornada de la temporada en descenso, equipo más goleado y peor average
La Gimnástica vive su peor momento, no solo porque termina por tercera jornada en todo el curso en puestos de descenso, sino que es 17ª, su suelo clasificatorio, y tiene a dos puntos la salvación, un puesto que representa Osasuna B con 28 puntos, sexto por la cola, el primero que mantendría la categoría. Una lucha de la que se han escapado rivales que tenía por detrás a final de 2024. Destaca el Bilbao Athletic, que ganó el sábado su quinto partido seguido y ha pasado de antepenúltimo a tener 34 puntos, a tiro del 'play off' de ascenso. Con 32 está el Real Unión, que tuvo la peor racha de la liga, con seis derrotas en siete jornadas, un precedente que los de Ramsés Gil no tienen lejos tras caer en cinco de sus últimos seis.
Los problemas también vienen por detrás, pues no hay ningún equipo desahuciado. El Amorebieta sigue colista, pero se ha enganchado tras ganar a la Ponferradina, el rival al que visitarán los segovianos el domingo (17:30 horas), y tiene ya 23, solo tres menos. Por delante tiene a Sestao River (25) y Barça Atlètic (25), cuyas derrotas no pudo aprovechar la Segoviana (26), que recibirá la semana siguiente al equipo que tiene por delante, el Ourense (27), también en descenso. Por delante de Osasuna, está el Lugo, con 29 y un partido menos. Para encontrar a los siguiente hay que irse ya a la treintena: Tarazona (30) y Celta Fortuna (31).
Los cuatro goles encajados ante Osasuna confirman a los segovianos como el equipo más goleado de los dos grupos de la Primera RFEF con 47. En lo que va de 2025 ha encajado 19 y solo ha marcado cinco, lo que ha empeorado su average (-17), también el peor del grupo, un aspecto clave, pues es el criterio de desempate en caso de igualdad a puntos y en el average particular.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.