

Secciones
Servicios
Destacamos
No lo tenían previsto, pero la oleada de apoyos que han recibido desde que El Norte informara de la salida de prisión –en 2020– del asesino de Cristina Gala Enjutoha movido a los familiares de la infortunada joven a retomar las concentraciones de repulsa que organizaron muchos años cada 22 de diciembre, coincidiendo con el aniversario del crimen. Así, el próximo domingo, a las 13:00 horas, después de la misa que la familia celebrará en memoria de la joven universitaria asesinada en el año 2000, la plaza del Salvador volverá a acoger una concentración a la que están invitados todos los segovianos. «Saber que solo le queda un año de condena indigna mucho. Así que hemos decidido retomar las convocatorias, sobre todo para que los partidos políticos nos oigan», señala Raúl Gala, uno de los dos hermanos de Cristina. De hecho, la Asociación Segovia contra la Violencia-Cristina Gala Enjuto ha invitado a los representantes de los partidos políticos a la concentración. Quiere hacerles entrega del manifiesto que se leerá en la plaza del Salvador, que contiene las mismas reivindicaciones que los familiares llevan años exponiendo. «No entendemos que haya formaciones políticas que quieran derogar la prisión permanente revisable cuando muchos de sus afiliados y simpatizantes están a favor de ella. No es normal que la vida de una persona valga solo veinte años de prisión. Convocamos la concentración por recordar a mi hermana, por supuesto, pero también para mostrar nuestra indignación ante la inminente salida a la calle de la persona que le quitó la vida », añade Gala.
Hace apenas quince días, este hermano de Cristina expresaba su desánimo ante el olvido social y las dificultades para articular una acción de ámbito nacional que haga comprender a los poderes públicos la necesidad de endurecer las penas para poner coto a asesinos, violadores y pederastas. Sin embargo, los apoyos recibidos estos días, sobre todo por las redes sociales, ha movido a los familiares a expresar su repulsa en un momento especialmente sensible (acaba de fallarse la causa contra el asesino de Diana Quer). «Al final, la gente lo ve y responde y eso reconforta. También nos gustaría hacer algo de ámbito nacional, pero es muy complicado. Se necesita unidad. Es básico que la gente se una y haya alguien que ponga la voz a nuestras reivindicaciones», apunta Raúl Gala. Los padres y los hermanos de la joven universitaria no pueden ocultar su impotencia: «Veinte años después, el asesino de mi hermana volverá a estar en la calle, habrá estudiado una carrera y podrá rehacer su vida porque tendrá treinta y nueve años, pero mi hermana, no. Mi hermana está muerta».
Como se recordará, la mañana del 22 de diciembre de 2000, Cristina Gala Enjuto, estudiante de 19 años de la Universidad SEK, murió apuñalada por un compañero de clase, Erasmo San Pablo, de la misma edad, que se entregó a la Policía ese día e ingresó en prisión. Condenado a veinte años de cárcel, al autor del crimen solo le resta un año para recobrar la libertad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.