

Secciones
Servicios
Destacamos
Los robos de vehículos se han duplicado en el último año, tanto en la ciudad de Segovia como en el medio rural de la provincia. ... Si bien es cierto que el incremento de los casos se ha moderado en el periodo más reciente, la evolución indica una tendencia al alza. A lo largo de 2024, que es el último ejercicio del que se tienen datos, se contabilizó un robo cada 23 días. Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado tuvieron que intervenir en un total de 16 sustracciones, que se constituye como una de las mayores cifras de la última década.
Apenas una cuarta parte de los robos se registraron en la capital. Se trata de un delito que se repite con mayor frecuencia en los pueblos, aunque ambos escenarios experimentan un repunte en los partes que las víctimas de sustracciones dan a los seguros en un intento de recuperar sus vehículos. Todo ello cuando menos del 65% de los camiones, automóviles, furgonetas o motocicletas inscritos en Segovia están asegurados frente a las acciones de los cacos.
64% porcentaje
de vehículos que están asegurados frente a los robos en la provincia de Segovia.
40% porcentaje
de víctimas que logran recuperar sus coches, motocicletas o camiones sustraídos.
Hay varios consejos dirigidos a evitar este tipo de robos, como es la incorporación de medios tecnológicos que sirven para alertar de la sustracción y también permiten localizar el vehículo en caso de ser víctima de esta tipología de delitos. A ello se suma la recomendación de contar con garaje o, en caso contrario, evitar aparcar en lugares solitarios, oscuros y apartados.
La adopción de estas medidas no siempre evitan el robo, de ahí que Segovia se coloque como la segunda provincia de Castilla y León que ostenta la mayor proporción de sustraciones de coches registradas: un 0,4%. Tan solo queda por detrás de Burgos, aunque afortunadamente el territorio segoviano apenas tiene presencia en la estadística de motocicletas que son robadas, de acuerdo con el estudio 'El robo de vehículos en España (2019-2023)', que está elaborado por Línea Directa Aseguradora.
Noticia relacionada
El informe considera «alarmantes» las cifras de robos que se vienen anotando en los últimos años, un aspecto que preocupa en gran medida, pues casi el 70% de los delitos quedaron sin esclarecer. Según los datos que maneja la compañía, solo cuatro de cada diez víctimas en el último lustro han podido recuperar finalmente sus vehículos sustraídos.
El documento indica a su vez que los actos de los ladrones pueden afectar únicamente auna parte del vehículo, debido a la sustracción de piezas, como son retrovisores, tubos de escape, equipos de sonido y sobre todo catalizadores, que cada vez protagonizan más expedientes de denuncia; o a todo el conjunto. Las motocicletas protagonizan la mayoría de los partes por este motivo, seguidas de las furgonetas y los automóviles. La antigüedad media de los vehículos más deseados por los cacos en la provincia es de once años y el modelo que protagoniza más partes por robo es el Seat Ibiza.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.