

Secciones
Servicios
Destacamos
La retirada progresiva de la sexta ola se ha desinflado. En fechas precedentes se había ralentizado la evolución a la baja de la pandemia de ... coronavirus en la provincia de Segovia, que ha cumplido dos años de alerta sanitaria y del primer fallecimiento, una anciana en Sanchonuño. El retroceso se ha parado, se ha estancado. Prueba de ello son los nuevos casos positivos detectados a lo largo del fin de semana. Según los datos de la Consejería de Sanidad, entre tres jornadas se han diagnosticado 97 nuevos contagios, la misma cifra de infecciones confirmadas a través de las PCR una semana antes.
Además, el complejo hospitalario de referencia en la provincia ha visto aumentar la ocupación de camas a causa de enfermos con covid que requieren de atención especializada. Así, en las últimas 24 horas han tenido que ingresar en planta cuatro pacientes a causa de la infección (los mismos que los contabilizados durante toda la semana anterior). En total, son trece las personas afectadas con coronavirus las que están siendo tratadas en planta del Hospital General de Segovia, a las que se suma una más que por la gravedad de su diagnóstico recibe tratamiento en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del centro sanitario. También son cuatro internos en planta más que los que había una semana atrás.
Desde el 11 de febrero, más de un mes ha transcurrido, no se registraban en un mismo día tantos ingresos de enfermos contagiados por covid. Asimismo, hay que remontarse al 23 de febrero para ver en planta una ocupación de casos de coronavirus como la que hay en la actualidad en el complejo asistencial que dirige Jorge Elízaga.
La mejor noticia es que la provincia acumula doce jornadas sin lamentar nuevos fallecimientos de pacientes con coronavirus, como se extrae también de las estadísticas actualizadas este lunes por la Administración regional. Esos mismos datos revelan que Segovia está al borde del 1 en el indicador del número básico de reproducción, es decir, que está rondando el hecho de cada infección individual provoque otra.
En cuanto a la evolución de la incidencia de la covid-19 en territorio segoviano, por primera vez desde ha tiempo la sexta ola ve repuntar ligeramente este indicador en su referencia acumulada de las últimas catorce jornadas, pasando de 372,89 infecciones diagnosticadas por cada cien mil habitantes a 377,45.
En cuanto a la tendencia de la incidencia a siete días vista, apenas baja muy levemente de 175,71 a 174,41 positivos ratificados a través de las pruebas practicadas por cada cien mil personas, lo que pone de manifiesto el estancamiento en la evolución descendente de la incidencia de la pandemia en la provincia de Segovia.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.