Borrar
Juan José Maroto, alcalde de Nava de la Asunción
Fiestas en Nava de la Asunción

«El primer encierro nocturno que se hizo en la provincia fue el de Nava»

Juan José Maroto, alcalde de Nava de la Asunción

Andrea Díez

Nava de la Asunción

Viernes, 15 de septiembre 2023, 00:31

El 12 de septiembre de 1904 se promulga la celebración de las Fiestas Tradicionales y Patronales en honor del Santo Cristo de la Expiración que hoy en día se celebran durante diez días desde el primer domingo posterior al 13 de septiembre. Un año más, Nava de la Asunción se viste de alegría, música y color para despedir el verano por todo lo alto.

–Los años van pasando y también los gustos de los vecinos ¿cómo se han ido adaptando las fiestas con el paso de los años?

–Las fiestas han cambiado conforme ha ido cambiando la vida y la sociedad. Aquí lo principal es el encierro nocturno y los festejos taurinos formales. Por este motivo tenemos nueve encierros. Pero sí recuerdo que antes el pregón se daba el mismo día del chupinazo y eso ha cambiado. Leer un pregón en esas circunstancias era muy complicado por la algarabía que se formaba así que hace unos años lo adelantamos al viernes por la noche. De esta forma, es un día más tranquilo y así se puede escuchar mejor un pregón de alguien que normalmente está relacionado con el pueblo. Este año lo dan las dos residencias de personas mayores en Nava, La Alameda y Sergeco.

–Sin embargo, hay tradiciones que permanecen con el paso del tiempo, ¿el mundo del toro no pasa de moda?

–Los espectáculos taurinos aquí son muy tradicionales. Estamos convencidos de que el primer encierro nocturno que se hizo en la provincia de Segovia fue el de Nava y en España, probablemente también. En aquella época, hace cincuenta y tres años, era más complicado, sobre todo por la iluminación, se alquilaron unos arcos de luces para iluminar la calle. Además, ese primer encierro no salió a las doce de la noche tal y como estaba anunciado sino que fue a las tres de la madrugada porque empezó a llover. Desde entonces, la tradición del encierro nocturno en Nava se mantiene y también en muchos otros pueblos se han organizado desde entonces este tipo de actividades. Creo que podemos decir que somos pioneros en los encierros nocturno.

–¿También se mantiene una tradición religiosa?

–Desde luego que es importante la tradición religiosa, nuestros pueblos vienen de esa costumbre religiosa de honrar a un santo. Aquí es el Santo Cristo de la Expiración. La particularidad es que el Santo Cristo reside en una ermita y en la víspera de las fiestas se lleva a la iglesia y a los dos días se vuelve a llevar en procesión a su ermita.

–¿Qué nos puede contar este año del gran concurso de cortes de novillos y de la gran novillada?

–Todavía las personas mayores sacan a sus abuelos más mayores para ir a los festejos formales taurinos aunque los más jóvenes no suelen asistir. Sin embargo, sí que funcionan los concursos de cortes en los que participan las figuras importantes de la provincia. Y en cuanto a las novilladas, hay años en los que hemos alternado con hacer una corrida de rejones con una corrida de toros y este año nos hemos decantado por una novillada. La entrada es más asequible y a ver si recuperamos la afición de asistir a esos festejos. Los novilleros son tres novilleros punteros, Diego Bastos, Manuel Román y Bruno Aloi. Hemos querido hacerlo más asequible para que empiece y pueda disfrutar de estos espectáculos.

–Y para los más pequeños encierro ecológico...

–Tenemos algunos carretones propios que compramos hace años. Los hemos programado en tres días y están amenizados por un grupo de dulzaina de Nava. Normalmente los carretones los conducen los quintos y a veces con cabezudos. Es una actividad para niños pero también muy tradicional. De hecho durante estos días previos a las fiestas muchos niños están jugando a los toros. Hay un grupo bastante numeroso que ya están practicando, son muy inquietos y ¡muy entendidos para lo pequeños que son!

–Y por supuesto no puede faltar la música en cada uno de los diez días de festejos...

– Las peñas tienen un papel imporante en todas las fiestas y especialmente en la música por que se encargan de las charangas que tenemos prácticamente todos los días. En cuanto a las actuacines musicales tenemos grupos importantes, Tango, Los Inhumanos, un grupo de folk Ad Folkitum y unos djs que organiza la comisión de peñas. Y durante los festejos suenan también las dulzainas y sobre todo la banda de música de Nava de la Asunción tanto en los pasacalles matutinos con cabezudos como la procesión. La música es un valor funfamental en las fiestas de nuestros pueblos.

–En clave deportiva, ¿qué hay programado?

–El club de fútbol juega el día 16 por la tarde el primer partido de liga pero sobre todo el Club de balonmano de Asobal. Empezamos la temporada aquí el domingo y el partido será retransmitido para toda España en abierto. Y también es muy tradicional la pelota a mano en el frontón y la marcha ciclo turista a Moraleja de Coca.

–Una invitación a estas fiestas…

–Hacemos estas fiestas para los vecinos que están todo el año y para quienes vienen por primera vez, que se animen, hay muy buen ambiente y probablemente repetirán.

Concentración caballistas encierro campestre.

PROGRAMA

VIERNES 15 DE SEPTIEMBRE

23:00 h. Verbena popular .

23:30 h. Pregón.

SÁBADO 16 DE SEPTIEMBRE

17:45 h. Salida hacia la ermita para llevar al Santísimo Cristo de la Expiración hasta la Iglesia.

19:00 h. Chupinazo,

23:45 h. Concentración de peñas y corredores frente al Sto. Cristo para el tradicional canto.

00:00 h. 53º Encierro nocturno y verbena.

DOMINGO 17 DE SEPTIEMBRE

09:30 h. Diana y pasacalles.

11:00 h. Pasacalles.

12:00 h. Encierro y suelta de reses al estilo popular.

17:00 h. Gran concurso de cortes de novillos

19:00 h. Balonmano Asobal.

21:30 h. Pelota a mano.

23:00 h. Grupo 'Ad Folkitum'

LUNES 18 DE SEPTIEMBRE

10:00 h. Diana y pasacalles.

12:00 h. Juegos desconectados.

18:30 h. Tradicional procesión.

MARTES 19 DE SEPTIEMBRE

09:00 h. Diana y Pasacalles.

12:00 h. Encierro y suelta de reses al estilo popular.

17:30 h. Gran novillada con picadores.

21:30 h. Partido Pelota a mano.

23:30 h. Verbena Grupo Cougar.

MIÉRCOLES 20 DE SEPTIEMBRE

09:00 h. Concentración caballistas encierro campestre.

10:00 h. Encierro por el campo.

15:00 h. Paella popular.

17:00 h. Fiesta de la espuma.

17:30 h. Actuación 'Soledad Luna'.

20:00 h. Encierro infantil.

23:30 h. Orquesta La Huella.

JUEVES 21 DE SEPTIEMBRE

11:30 h. Marcha Cicloturista

13:00 h. Fiestas de la tercera edad y fiesta de la mujer.

17:00 h. Desfile plaza de toros.

18:30 h. Encierro de grandes añojas.

23:30 h. Música. Los Inhumanos.

VIERNES 22 DE SEPTIEMBRE

12:00 h. Pasacalles.

17:00 h. Encierro por el campo.

21:00 h. Concierto La Fuga-Dj Nano.

23:30 h. Discomóvil

SÁBADO 23 DE SEPTIEMBRE

09:00 h. Concentración de caballistas.

10:00 h. Encierro por el campo.

20:00 h. Encierro ecológico.

21:00 h. Dulzainas y tamboriles.

23:30 h. Verbena 'Tango'.

DOMINGO 24 DE SEPTIEMBRE

12:00 h. Encierro urbano.

18:30 h. Encierro grandes añojas.

20:00 h. Encierro ecológico.

22:00 h. Discomóvil.

Momento de los encierros durante por las calles del municipio

Encierros por el campo y las calles del municipio con la máxima seguridad

El toro es uno de los principales reclamos de los festejos que se celebran estos días en Nava de la Asunción. Una tradición, la de los encierros que cada año cuenta con más seguidores. Pueden ser urbanos, camperos o mixtos, esta última fórmula es una de las más extendidas en la mayoría de los festejos municipales. En Nava de la Asunción Rey pasaron de dos a tres los encierros por el campo y la buena acogida ha hecho que este año se repita con un trío, el miércoles, viernes y sábado «acude todo tipo de público», concreta el primer edil del municipio. Los caballistas se concentran antes del encierro y los toros partirán desde un lustroso pinar desde el Paraje de «Las Ordas», siguiendo el recorrido de costumbre, «merece la pena disfrutarlo porque se genera mucho ambiente», apunta. Además, se suman este espectáculo los encierros de añojas, que es el nombre que reciben los toros de un año de vida, «los tendremos a mitad de semana, el jueves, y el último domingo por la tarde». La gran novillada con picadores en la que participarán Diego Bastos, Manuel Román y Bruno Aloi es otro de los atractivos vinculados a los espectáculos taurinos que se podrán disfrutar. Sin embargo, no se deja nada al azar y la seguridad en todos los espectáculos no es una cuestión menor. En este sentido, alcalde aprovecha para hacer un llamamiento y recordar que «nunca, nunca llamar a los toros desde la valla» y añade «siempre hay que pensar que nunca se está seguro con un toro». También se advierte que las talanqueras son zonas de escapatoria de los corredores, por lo que no pueden ser ocupadas. De esta forma, entre las recomendaciones que lanza el consistorio está la no ingesta de bebidas alcohólicas antes de participar en los encierros y por supuesto la no agresión al animal «no utilices palos u otros objetos contra él». Asimismo, se recomienda escoger la zona del recorrido que mejor se adapte a tus posibilidades y si se va a correr, además de ser mayor de 18 años, hay que tener claras cuáles son las zonas de escapatoria y donde están los servicios sanitarios. El alcalde, Juan José Maroto, confía en que con todas las medidas de seguridad dispuestas y la colaboración ciudadana «podremos disfrutar de los festejos organizados».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla «El primer encierro nocturno que se hizo en la provincia fue el de Nava»

«El primer encierro nocturno que se hizo en la provincia fue el de Nava»
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email