La pandemia golpea al padrón de la capital segoviana, que pierde 506 habitantes en un año
coronavirus en la provincia ·
El Ayuntamiento indica que 2021 empezó a andar con 51.551 residentes, tras doce meses con 329 altas por nacimiento y 829 bajas por defunciónEl Ayuntamiento de Segovia ha actualizado los datos del padrón municipal a 1 de enero de este año y concluye que el curso pasado, marcado por la devastadora pandemia del coronavirus, la demografía acusó los golpes propinados por la covid-19. El efecto «lógico y directo» sobre las estadísticas de población es que la ciudad perdió el ejercicio pasado 506 habitantes. Así, responsables del Consistorio afirman que «2020 pasará a la historia como el año en el que la pandemia produjo un tremendo dolor en la sociedad segoviana al haber sido uno de los territorios en los que la covid mostró su cara más cruel».
Al principio de este 2021, la cifra objetiva y fría de empadronados era de 51.551 vecinos -24.036 hombres y 27.515 mujeres-. «Los movimientos padronales realizados en 2020 muestran un crecimiento vegetativo negativo», analizan en el Ayuntamiento. En la capital se contabilizaron 329 altas por nacimiento y 829 bajas por defunción. De hecho, el Consistorio incide en que el año pasado hubo que lamentar un exceso de muertes con respecto a 2019 de 348 fallecimientos más. Por su parte, también la natalidad estuvo por debajo de los niveles del ejercicio anterior. En concreto, hubo 64 alumbramientos menos en los doce meses marcados por la pandemia que en el mismo periodo sin coronavirus de 2019.
Cien extranjeros menos
En cuanto al movimiento migratorio, los responsables municipales sentencian que se ha visto «afectado claramente por el confinamiento y la situación de crisis sanitaria». Los datos recabados a lo largo del curso del coronavirus revelan que se produjeron 2.145 altas por cambio de residencia, un 26% menos que en 2019, cuando se registraron 2.894. Asimismo, se observa a partir de las cifras analizadas por el Ayuntamiento una disminución en el número de bajas tramitadas y ocasionadas por la mudanza del lugar de residencia. que pasan de 2.274 a 2.145.
Además, el Ayuntamiento de Segovia extrae otro motivo que, a su juicio, está detrás de la reducción experimentada por el padrón durante el año de la pandemia. Se trata del centenar de bajas de extranjeros registradas el curso pasado como consecuencia de la caducidad de sus papeles o por no confirmar la inscripción en el padrón. De los 51.551 vecinos empadronados a 1 de enero de este 2021, las estadísticas publicadas esta lunes por el Consistorio de la capital indican que 44.999 son españoles, lo que supone el 87,29%, y 6.552 son extranjeros, es decir, el 12,71% de la población. Bulgaria, Marruecos y Honduras son las principales nacionalidades de origen.
Antes del 14 de abril, el Ayuntamiento de Segovia remitirá a la Delegación Provincial del Instituto Nacional de Estadística (INE) esta información sobre la cifra de población resultante de la revisión junto al padrón municipal completo a 1 de enero de 2021.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.