
Ver 30 fotos
La marcha para la unión vecinal de Palazuelos de Eresma reúne a 200 personas
El evento solidario y deportivo, que esta edición partió desde Tabanera del Monte, batió récord de participantes tras la pandemia
La unión de los vecinos de Palazuelos de Eresma está asegurada. La décima edición de la marcha familiar Puente Entreaguas, que persigue favorecer la convivencia ... y cohesión social entre los núcleos de población del municipio, congregó a cerca de doscientas personas este domingo. Es la cifra más alta que se registra desde la pandemia. En esta ocasión, la ruta tenía por primera vez en la historia su inicio en la localidad Tabanera del Monte. El itinerario transcurrió también por Robledo, donde se realizó una parada para coger fuerzas y retomar el camino hasta el núcleo de Palazuelos de Eresma.
«Hemos conseguido nuestro objetivo de cohesión», subrayó Juan José Martín Sevillano, al frente de la Concejalía de Participación Ciudadana, que es la impulsora de esta iniciativa. La marcha se celebró por primera vez en 2013, con motivo de la inauguración del puente de las Entreaguas, que se constituye como nexo de unión entre los pueblos que hay en los dos márgenes del río Eresma. Por un lado, Tabanera del Monte y Palazuelos de Eresma. Por otra parte, Robledo, Carrascalejo y Quitapesares, en el eje definido por la carretera CL-601.
El propósito de la marcha, que este año celebró su décimo aniversario, es mantener el espíritu de unión vecinal a través de una actividad deportiva que fomenta la convivencia. De este modo, casi doscientas personas se vistieron sus deportivas, gorras y gafas de sol para andar, conversar, conocer y compartir una soleada jornada con otras personas con las que comparten origen, tradiciones y sentimiento de procedencia.
Noticia relacionada
Palazuelos de Eresma inaugura su nuevo consultorio médico
«El año pasado integramos a Carrascalejo y, en esta ocasión, hemos querido dar un protagonismo especial a Tabanera. Muchos de los residentes en la localidad se han unido», celebra Sevillano. De este modo, tanto mayores como niños se han embarcado en al aventura de recorrer los casi 14 kilómetros que separan las diferentes poblaciones que conforman Palazuelos de Eresma. «Hemos empezado a las 10:00 horas y hemos llegado a las 13:00. Todo ha transcurrido con normalidad y hemos pasado buen rato», destaca el edil.
El evento también se caracteriza por su fin solidario, ya que los participantes han podido colaborar con Segovia de Mil Colores, una asociación a favor de las personas discapacitadas.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.