Ofrenda floral este lunes ante el monumento a Daoiz y Velarde. Antonio Tanarro

Lección de lealtad y unidad bajo la lluvia del Dos de Mayo

La Academia de Artillería celebra en el Alcázar el 214 aniversario de la gesta de los capitanes Daoiz y Velarde

Lunes, 2 de mayo 2022, 21:23

Después de un domingo 1 de mayo primaveral, con temperaturas muy agradables, la mañana del lunes 2 de mayo amaneció gris y lluviosa, una lluvia ... que no fue obstáculo para que la Academia de Artillería rindiera homenaje a los héroes de aquel 2 de mayo de 1808, los capitanes Luis Daoiz y Pedro Velarde, acto marcado por los paraguas, que tuvo lugar en la plaza de la Reina Victoria Eugenia del Alcázar de Segovia, presidida por el teniente general inspector general del Ejército, Manuel Busquier Sáez.

Publicidad

Una vez que la autoridad recibió los honores y pasó revista a la formación, y tras el permiso correspondiente, como manda el protocolo, tuvo lugar la imposición de las diferentes condecoraciones al personal de la Academia que por sus méritos han sido merecedoras de ellas.

En el año 1944 se instituyó el premio Dos de Mayo y en 2012 al premio Sargento Ciro Martínez que este centro concede a los alumnos que han puesto de manifiesto las mejores cualidades por su comportamiento, elevado espíritu militar y aplicación. Este año, el premio Dos de Mayo ha correspondido al alférez alumno Juan Carlos Tapia y el premio Sargento Ciro Martínez, a los sargentos alumnos Joseph Juanes y José Antonio García.

Asimismo, se entregó en reconocimiento a su extraordinario comportamiento y rendimiento escolar, durante la fase en la Academia Básica de Suboficiales en Talarn (Lérida), el premio de la Asociación de Amigos del Museo Específico del Suboficial del Ejército de Tierra al caballero alumno Pedro Miguel Bartolomé.

Publicidad

Ejemplo

Los artilleros celebran este acto desde hace 214 años. Con el fin de perpetuar la memoria de los capitanes Daoiz y Velarde, el Acuerdo de la Regencia de 7 de julio de 1812 dispuso que «se erigiera un sencillo aunque majestuoso monumento militar frente a la puerta del Colegio del Cuerpo de Artillería en cuyo pedestal se leerán sus nombres» y que «todos los años se hiciera un elogio de aquellos capitanes ante los caballeros cadetes, a fin de estimularles a imitar su ejemplo, mostrándoles el camino que deben seguir para hacerse dignos de la honrosa profesión de defensores de la patria».

Cumpliendo con la tradición, este año el capitán Adrián García Salort, a quien por antigüedad le corresponde, realizó la lectura del elogio a los capitanes Daoiz y Velarde.

Para cumplir lo ordenado, García Salort no se ciñó únicamente «a un simple relato de sucesivos acontecimientos históricos sobradamente conocidos por la mayoría de los aquí presentes, sino que pretendo resaltar el heroico ejemplo de la actuación de los dos capitanes de artillería, los cuales demostraron una gran lealtad, espíritu de sacrificio, valor, capacidad de decisión y ardiente patriotismo».

Publicidad

Durante el acto, se hizo entrega de los premios a los alumnos más destacados

De manera breve, acercó a los asistentes a la biografía de los dos artilleros y evocó los acontecimientos vividos aquel histórico 2 de mayo, cuando el pueblo español se levantó contra el invasor francés y cómo la noticia de aquellos hechos se propagó por toda la nación, comenzando de este modo «una guerra sin cuartel al invasor. Las muestras de heroísmo de las que dieron prueba los españoles fueron tan numerosas que suscitaron la admiración de todo el mundo».

Virtudes

La últimas palabras de la intervención de Adrián García Salort fueron para destacar «aquellas virtudes que caracterizaron a nuestros héroes y deben quedar grabadas en nuestros corazones». Esas virtudes no son otras que «lealtad, para obrar con franqueza y justicia, siendo consecuentes con los compromisos adquiridos con el pueblo español, con nuestros superiores, con nuestros compañeros y por supuesto con nuestros subordinados», dijo.

Publicidad

Segundo valor. Espíritu de sacrificio, «que nos tiene que llevar a obrar siempre bien en cualquier circunstancia, anteponiendo el bien general de nuestra patria a nuestro egoísta bienestar». También, la capacidad de decisión «elemento esencial de quien ejerce el mando, para tomar las decisiones más adecuadas en cualquier circunstancia», y por último, el patriotismo, «entendiendo este como el espíritu de servicio hacia nuestro pueblo. Somos servidores de la patria y nos debemos a esta en cuerpo y alma», apuntó.

Finalizó con un mensaje a los alumnos. «Todas estas virtudes carecen de sentido si n aunamos a las mismas, como hicieron nuestros capitanes, los dos ingredientes necesarios par alcanzar la receta del éxito: la entereza moral y la fortaleza mental. Apuntalen los cimientos de ambas cualidades ya que, como futuros cuadros de mando de nuestras fuerzas armadas, valdrán muy poco para el servicio si no son capaces de sobreponerse a las peores situaciones posibles a las que debe enfrentarse el ser humano, como aquellas que tuvieron lugar en aquella mañana del dos de mayo de hace 214 años».

Publicidad

Finalmente se procedió al tradicional acto de homenaje a los que dieron su vida por España, a la interpretación del himno de los artilleros y al desfile de la unidad de alumnos ante las diferentes autoridades que presidieron este acto.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad