

Secciones
Servicios
Destacamos
m. á. l.
Segovia
Viernes, 16 de febrero 2018, 13:47
La Fundación Abracadabra la forman medio centenar de magos profesionales de toda España. Su emblema es un corazón rojo que llevan en el pecho en sus actuaciones o cuando se presentan, y en su actividad como magos solidarios llevan su magia «con toda la ilusión donde hace falta» a personas con cualquier discapacidad, a los niños de los colectivos más necesitados y en riesgo de exclusión social o a los hospitales. Pablo Arranz es uno de ellos; ayer se presentó en el Ayuntamiento de Segovia con su corazón rojo sobre la camiseta negra de los magos solidarios y acompañado por Antonio Sánchez, director territorial de Mapfre, y el responsable en la provincia de la entidad, Carlos Canedo, porque este sábado su solidaridad estará en el Centro Cultural de San José.
La colaboración del Ayuntamiento con Mapfre hace posible la presencia este fin de semana en la ciudad del mago de la Fundación Abracadabra, cuyos miembros recorren cada año más de 50 hospitales, tres o cuatro cada día, y más de 400 centros cívicos o culturales de las ciudades para ofrecer su magia y su ilusión y con más de cuatro mil participantes en sus talleres.
Pablo Arranz dirigirá mañana en el Centro Cultural de San José un taller en el que participarán una veintena de voluntarios de Mapfre, a quienes enseñará algunas técnicas de magia terapéutica. Después, los voluntarios presentaran lo aprendido en una gala de magia abierta a todo el público. Se trata, explicó, que adquieran unas «herramientas mágicas para que las utilicen en su labor como voluntarios», magia «terapéutica que ayuda, acompaña e ilusiona».
El taller comenzará a las 11:00 en el Centro Cultural San José y la gala será después, a las 12:15, con entrada libre hasta completar el aforo y con un cariz participativo, pues quienes asistan recibirán además de una dosis extra de ilusión, varitas mágicas de recuerdo. La Fundación Abracadabra consigue desde hace trece años que jóvenes y mayores aprendan y disfruten de los secretos de la magia a la vez que muestran su lado más artístico como aprendices de mago.Dicen los magos como Pablo Arranz que «regalan magia con toda la ilusión y que regalan ilusión con toda su magia».
Y la colaboración de Mapfre facilita que desarrollen en Segovia esta actividad, con la intención de «trasladar a la sociedad lo que Mapfre obtiene de ella», señaló Antonio Sánchez. Cada año, la entidad moviliza a más de tres mil empleados que están adscritos al programa de voluntariado en toda España para ayuar a los segmentos d ela población en mayor riesgo de exclusión social.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.