Dieiciocho pacientes de covid han fallecido en el Hospital General en una semana, cuatro en el último día
coronavirus en la provincia ·
El centro sanitario de referencia en la provincia vuelve a ver cómo se incrementan los nuevos casos positivos, con 203 en un díaLa tercera ola confirma que no es solo rápida a la hora de extender los contagios, sino que está exhibiendo su mortalidad. A lo largo ... de la última jornada en la que la Consejería de Sanidad de la Junta ha recabado datos de las diferentes gerencias hay que lamentar cuatro nuevas defunciones por covid-19 en el Hospital General de Segovia. Son ya ocho jornadas consecutivas en las que la menos el coronavirus se cobra una vida en el centro sanitario de referencia en la provincia.
Solo en el periodo de tiempo referido a la última semana, esas mismas estadísticas que actualiza a diario la Junta de Castilla y León revelan que se han registrado en el complejo asistencial dieciocho defunciones como consecuencia de la enfermedad, lo que supone un ritmo letal de más dos por jornada. El día más negro hasta ahora en lo que va de enero y de año fue el pasado lunes 18, cuando se lamentaron cinco fallecimientos achacables a la covid-19.
Para hacerse una idea de la mortalidad que ha adquirido el coronavirus en su propagación descontrolada que vive desde las pasadas navidades, en lo que de año han muerto 25 personas por la covid-19 en el Hospital General. Es la misma cantidad de óbitos que contabilizó el centro asistencial, según los datos oficiales publicados por la Consejería de Sanidad, los pasados meses de diciembre (diez defunciones) y noviembre (quince víctimas mortales del coronavirus) juntos. Y solo en tres semanas y un día.
Otro dato más que ayuda a entender la elevada mortalidad que empieza a alcanzar la pandemia en una tercera ola que se rebela cada vez más agresiva: en la mitad de los veintidós días que ha deshojado ya el calendario de 2021 ha habido alguna defunción como consecuencia de la infección, sin contar también los óbitos en algunas residencias de ancianos, y en particular en las de Carbonero el Mayor y Urueñas, donde la Administración regional daba cuenta a fecha de este jueves de ocho y una muerte de usuarios, respectivamente, en los brotes de contagio que siguen activos en ambos centros sociosanitarios.
Desde el estallido de la crisis sanitaria desencadenada por el coronavirus, en el complejo hospitalario se han contabilizado 287 muertes por la covid, mientras que en los geriátricos de la provincia segoviana hay que lamentar un total de 427 defunciones entre la población interna a lo largo de estos más de diez meses de pandemia.
Más del 10% de los test son positivos
Por lo tanto, con este cuadro que trazan los números de la Junta de Castilla y León, el inicio del año está resultando luctuoso y muy preocupante a la hora de gestionar una tercera ola que continúa su ascenso desbocado. Los nuevos casos que se han diagnosticadd a raíz de los resultados positivos obtenidos en las pruebas practicadas en el Hospital General suman 203 en las últimas 24 horas, con lo que la cifra de contagios detectados y ratificados en el centro se eleva a 12.384 desde el pasado mes de marzo.
Los constantes aumentos en las transmisiones del virus identificadas por medio de las pruebas de detección molecular se traducen en que, en lo que va de año, rondan las 2.300 PCR que han arrojado resultados positivos, lo que equivale a una media de más de cien nuevos contagios ratificados al día solo a través de este test diagnóstico, el más fiable según los expertos, ya que también se practican pruebas de antígenos y los conocidos como test rápidos.
La tendencia al alza y la evolución ascendente de la pandemia ha vuelto a elevar también la proporción de resultados que al final son positivos sobre el total de exámenes diagnósticos que se llevan a cabo para determinar si una persona esta infectada o no por la covid. A día de hoy, Segovia vuelve a superar la barrera del 10% de confirmaciones sobre todas las pruebas que se hacen. Es la segunda provincia de Castilla y León con una mayor proporción de contagios acreditados en los diferentes test, por detrás de Salamanca.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.