Borrar
Las guías y la concejala de Turismo, ayer con los dos primeros visitantes, una pareja de Valencia. M. Rico

El castillo de Cuéllar se reinventa para separar a turistas y alumnos del instituto

Turismo crea nuevos recorridos en su visita guiada, de forma que los visitantes parten de la torre mudéjar y recorren un tramo del adarve

mónica rico

Cuéllar

Sábado, 27 de junio 2020, 12:00

La Oficina de Turismo de Cuéllar abrió ayer sus puertas al público después del parón provocado por la crisis del coronavirus. Los primeros visitantes, una pareja llegada desde Valencia, pudieron disfrutar de la visita guiada por el castillo, que presenta novedades, además de las distintas medidas de seguridad implementadas. La principal es un nuevo recorrido, realizado con la intención de no mezclar los grupos de turistas con los alumnos del instituto Duque de Alburquerque, dado que durante estas semanas los estudiantes aún están acudiendo al centro por diversos motivos, como recogida de notas o exámenes de recuperación.Por ello, se ha planteado un recorrido alternativo «que no pase por la zona habitual, para no mezclarlos».

Así lo destacó la concejala de Cultura y Turismo, Maite Sánchez, quien explicó que «este castillo es también un instituto y lo que es una maravilla habitualmente, es un problema ahora con la covid, por lo que hemos intentado que tanto alumnos como turistas no coincidan». Para ello se ha puesto en marcha una alternativa para los días de diario y hasta que finalice el instituto, en principio durante el mes de julio. Los visitantes parten de la torre mudéjar y recorren parte del adarve del muro de la fortaleza, un camino que no se realiza habitualmente en ninguna visita.

A través del muro se llega hasta la torre del Homenaje, que alberga el archivo de los Duques de Alburquerque, desde donde se desciende directamente hasta la Oficina de Turismo, de tal manera que unos y otros no se cruzarían. Sánchez apuntó que existe un único punto de coincidencia en el que se podrían unir turistas y estudiantes, el granero. Para evitarlo, se ha acordado que el pase de los turistas por ese lugar se realizará a las horas y cuarto, un momento en el que los jóvenes tienen que estar obligatoriamente dentro de un aula, puesto que tanto las clases como los exámenes comienzan a las horas en punto.

Sánchez precisó que se trata de un cambio puntual para este mes de julio, por lo que en agosto se volverán a realizar las visitas tradicionales por el recorrido habitual, mientras que en septiembre aún está por definir, y dependerá de cómo evolucione la crisis sanitaria. Para la concejala, la que se ha creado es «una ruta muy divertida», sin olvidar, eso sí, que se realiza un recorrido por muchas más escaleras y la mayoría de ellas de piedra, propias de la fortaleza.

Además, en una zona de las escaleras interiores se ha instalado un acolchado mejorando así la pisada y el ruido que se escuchaba durante las visitas, y en una zona de barandillas se instalará un cristal para evitar peligro. También en algunos puntos se han subido las iluminaciones y la sala de los escudos se ha dejado diáfana, y está en proyecto la instalación de alguna exposición en su interior. Las piezas que se encontraban en el lugar se han repartido por distintos espacios de la villa, donde formarán parte de distintos relatos.

Cambios

En su línea de reinventarse, Turismo también ha cambiado varios aspectos con el fin de que todos los visitantes se sientan muy seguros en su recorrido por la villa. Por ello se han planteado distintas alternativas naturales, para disfrutar al aire libre, pero también con todas las medidas de seguridad para que «la gente sienta esa seguridad y esa acogida por parte de Cuéllar». En primer lugar, en la zona del acceso a la barbacana, donde se ubica la Oficina de Turismo, se ha realizado una separación con distancias de seguridad. Ahora también cuenta con una segunda separación para no mezclarse con los alumnos del centro. Además, se ha establecido una zona de espera, para que las personas que ya tengan su entrada no tengan que hacerlo en la oficina, donde se solía acumular la gente.

Esta área se va a completar con mesas, sillas y la decoración de las floristerías de la villa y cuenta ya con un mapa de la villa en gran tamaño, desde donde los turistas podrán trazar su recorrido, que pueden ir siguiendo a través de códigos bidi que se instalarán en las señalizaciones.

También en la entrada se pedirá que se mantengan las distancias y se utilicen las mascarillas siempre que se realice la visita, de igual modo que las guías contarán con ellas. Se han dotado los espacios con geles hidroalcohólicos y en la Oficina de Turismo se han instalado mamparas de cristal. Además, se ha despejado las zonas de las ventanas, con el fin de que distintos artistas plásticos puedan mostrar sus trabajos, y se ha cambiado la zona de ventas

Turismo también llevará un control de grupos y siempre que se realice una reserva se contralará a cada persona que entra en la visita, con sus datos personales y teléfono por si hubiera que realizar un rastreo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El castillo de Cuéllar se reinventa para separar a turistas y alumnos del instituto

El castillo de Cuéllar se reinventa para separar a turistas y alumnos del instituto
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email