Borrar
Las noticias más leídas del domingo 13 de julio en El Norte de Castilla
Imagen virtual de cómo quedará una de las nuevas casetas de las bibliotecas de verano.. el norte

Así serán las nuevas minibibliotecas para los parques y jardines de la ciudad

El Ayuntamiento invierte 80.000 euros en las casetas, que tendrán una planta octogonal, como los tradicionales quioscos

Viernes, 30 de octubre 2020, 17:50

El Ayuntamiento de Segovia invertirá 80.000 euros en la renovación de las seis bibliotecas de verano que hay en la ciudad con la colaboración de alumnos del Laboratorio de la Escuela de Arquitectura y Diseño de IE University, encargados de diseñar las nuevas casetas. El proyecto ha sido diseñado por Daniela Figueroa, María Cassano, Tristán Sartorius, Ege Oz y Daphne Fournel, dirigidos por la profesora Romina Canna, un proyecto que nació en el primer trimestre de 2019. «Teníamos claro que uno de los objetivos era intentar la renovación de las bibliotecas de verano porque estaban muy deterioradas y así lo estaban pidiendo los usuarios», dijo durante la presentación Gina Aguilar, concejala de Cultura, quien destacó también la colaboración de la Concejalía de Medio Ambiente, ya que todas las bibliotecas de verano están en parques de la ciudad. La alcaldesa de Segovia, Clara Luquero, incidió en la necesidad de renovar estas casetas al aire libre por su estado de deterioro y recordó que estas minibibliotecas fueron instaladas unos recursos que había guardados en un almacén. «Llegué con la idea de sacar los libros a los parques y jardines y lo que hice fue una indagación en los almacenes municipales y allí descubrí las casetas que hoy están, que habían sido adquiridas por el Plan de Excelencia Turística».

La instalación de todas las casetas se prolongará hasta el verano de 2021 y la inversión para este año será de 40.000 euros en tres de ellas, ya que los trabajos han comenzado con las bibliotecas de verano del parque de las Delicias (San Lorenzo), el parque de la Dehesa (San José Obrero) y los Jardinillos de San Roque (San Millán). Posteriormente continuará con las ubicadas en el parque del Reloj (Nueva Segovia), parque del Peñascal (La Albuera) y la piscina municipal de Segovia.

Los nuevos espacios municipales para la lectura respetarán el entorno y serán construidos con materiales sostenibles como la madera. Las casetas tendrán una superficie de unos once metros cuadrados con una planta octogonal, como los tradicionales quioscos, en cuyo exterior podrá leerse 'Casetas de las biblios de verano'. Tres de las caras se abrirán completamente para arropar al público e invitarle a participar de la lectura y las actividades que en ellas se desarrollarán.

El objetivo es conseguir un espacio abierto para que los ciudadanos que utilizan cada año las bibliotecas de verano puedan entrar a buscar su libro o periódico entre las estanterías y muebles con los que se equipará, tal y como apuntó Romina Canna.

«Lo primero que hicimos fue tratar de entender cuáles eran los problemas de las casetas existentes y detectamos que planteaban un estar adentro y un estar afuera, no eran permeables, el acceso, las ubicaciones y la accesibilidad, que para nosotros era muy importante, para aquellas personas que tienen dificultades motoras y por otro lado a todas las escalas, que no solo fueran los adultos los que pudieran entrar, sino que los niños también fueran parte de ella», señaló. Tienen una planta octogonal que permite un acceso de 360 grados, además se buscó que «fueran permeables para que se pudiera disfrutar del interior». Tres de las caras del octógono se abren totalmente, con una adaptación del diseño con los mostradores por la pandemia.

Cada una de las bibliotecas de verano tendrá una identidad propia basada en el contexto en el que se ubican y aprovechará los elementos colindantes para formar un todo. Por ejemplo, la que está ubicada en los Jardinillos de San Roque abrazará un árbol para dar uso a un espacio poco utilizado y propiciar el encuentro con la naturaleza, y la biblioteca del parque de la Dehesa contará con un espacio que además de servir como zona de lectura y juego, se podrá utilizar como un escenario para pequeños espectáculos al aire libre.

La mejora en las condiciones de las bibliotecas de verano que lleva a cabo el Ayuntamiento contribuye a promover la lectura entre todos los ciudadanos. Durante el pasado verano las seis bibliotecas casetas municipales realizaron un total de 2.096 préstamos de libros y periódicos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Así serán las nuevas minibibliotecas para los parques y jardines de la ciudad

Así serán las nuevas minibibliotecas para los parques y jardines de la ciudad
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email