Borrar
Consulta la portada de El Norte de Castilla
La escritora Rosa Montero hace una foto en su intervención en el Hay Festival del año pasado. A la derecha abajo, la alcaldesa de Segovia, Clara Luquero. Antonio de Torre

La alcaldesa de Segovia explota contra la Junta por los recortes a Titirimundi y Hay: «¡Ya está bien de ninguneo!»

Clara Luquero ha trasladado al ministro de Cultura un SOS por la reducción presupuestaria que el Gobierno regional ha aplicado a los dos festivales

Lunes, 17 de mayo 2021, 17:41

«¡Ya está bien de ninguneo! La Junta viene poniendo en práctica varias estrategias para diluir los festivales y la cultura de la ciudad, como forzar la celebración de actos en otros territorios de la Castilla y León para que no se identifiquen con la ciudad [en alusión a las extensiones de Titirimundi] y crear otros festivales para competir y hacer sombra a los nuestros». La alcaldesa de Segovia ha explotado. Los recortes en las partidas de apoyo al Festival Internacional de Teatro de Títeres Titirimundi y al Hay Festival, han detonado la mecha de la «preocupación y de la indignación» de Clara Luquero, quien considera que las disminuciones «drásticas» de ambas subvenciones en un 85% y en un 75%, respectivamente, suponen un «insulto a la cultura de la ciudad» y «error grave» que espera que el Gobierno de Alfonso Fernández Mañueco reconsidere y rectifique.

La regidora ha añadido que la decisión de la Administración regional de rebajar la ayuda económica que perciben ambos eventos «no puede ser más inoportuna», en referencia a que el sector y la actividad cultural han sido grandes damnificados de los efectos económicos que traído consigo la pandemia del coronavirus y de las restricciones aplicadas para su prevención y control.

Titirimundi pasa de disponer de un respaldo de la Consejería de Cultura de la Junta de Castilla y León de 100.000 euros a contar con 14.752. La misma cuantía asignada por el Ejecutivo autonómico al Hay Festival a través de la última convocatoria pública de ayudas a este tipo de citas en la comunidad. El encuentro literario y «foro de reflexión mundial» que tradicionalmente inaugura el otoño cultural en Segovia había recibido una subvención de 60.000 euros. Clara Luquero cree que ambas citas «corren peligro» porque con las cuantías destinadas son «inasumibles», al menos tal y como se han venido desarrollando hasta ahora.

«Son dos festivales consolidados, Titirimundi con 35 años de vida y el Hay con 16 y merecedor el año pasado del Premio Princesa de Asturias, con un prestigio, reconocimiento y proyección nacional e internacional», ha esgrimido la alcaldesa, quien además de la trascendencia social y cultural ha subrayado la repercusión económica implícita para la ciudad por el reclamo turístico que suponen. «salimos perjudicados todos», lamenta Luquero, El acontecimiento titiritero, por ejemplo, genera seis euros por cada uno de los invertidos por las administraciones, ha recordado Luquero a partir de un estudio que hizo la Universidad de Valladolid.

«Doble discriminación»

La regidora segoviana considera que la ciudad sufre «una doble discriminación por parte de la Junta de Castilla y León». En este sentido, ha explicado que la Administración regional no ha cumplido con el propósito de organizar un gran festival cultural en cada una de las tres ciudades Patrimonio de la Humanidad que hay en la comunidad. Sí lo ha hecho en Ávila, donde creó y financia enteramente Cir&Co, y en Salamanca, donde ha invertido 400.000 euros en el denominado Fácyl, arguye la alcaldesa. Además, el enfado y el malestar aumentan en el seno del gobierno municipal cuando la Junta ha puesto en marcha un nuevo festival, similar al Hay segoviano, que costea con más de 300.000 euros.

«No parece coherente crear un nuevo festival cuando ya existe uno de prestigio», se queja la alcaldesa, quien piensa que «lo más sensato es mantener y potenciar los referentes culturales que se tienen y que cuenta con un valor y un reconocimiento y a partir de ahí, cuando estén garantizados, proponer y crear nuevos proyectos». Para Luquero, la política cultural de la Junta demuestra «su abandono a Segovia», máxime cuando «necesitamos reflotar el sector turístico y estos festivales atraen visitantes».

La regidora hace un llamamiento a la Junta para que «reconsidere la decisión». Además, ha anunciado la intención de presentar una declaración institucional, a la que espera que se sumen todos los grupos políticos, en defensa de la cultura de la ciudad y, en concreto, de Titirimundi y del Hay Festival, porque ha insistido en que la reducción de partidas procedentes de la Administración autonómica los pone en riesgo.

Recortar días

De momento, Titirimundi tendrá que reformular su formato, de confirmarse la mengua presupuestaria y reducir días de programación, deduce Clara Luquero. «El Hay tiene que hacer cuentas» para medir el impacto en su presupuesto y actuar en consecuencia.

El concejal de Cultura, Alberto Espinar, ha suscrito cada manifestación de la alcaldesa y ha definido la política de la Junta como «un ataque directo a la ciudad de Segovia». Las direcciones de ambos festivales han recibido con preocupación la noticia del recorte en las ayudas, ha transmitido la regidora; aunque por otra parte ha indicado que la anterior edil de Cultura Gina Aguiar, avisó de que esta situación «se veía venir». Especialmente al acreditarse la asignación «insuficiente» de 550.000 euros por parte de la Junta a la convocatoria pública de ayudas a festivales de la comunidad y abrirse a todo tipo de eventos «sencillitos» en aras de la transparencia, afirma la máxima responsable municipal,

A pesar de los temores compartidos por Aguiar de que los acontecimientos podrían correr peligro, la regidora de Segovia afirma que la Junta de Castilla y León les transmitió tranquilidad y «nos dijo que no nos preocupáramos».

Llamada al ministro

Además de la declaración institucional que pretende sacar adelante el Ayuntamiento, Clara Luquero ha revelado que ha llamado por teléfono al ministro de Cultura, José Manuel Rodríguez Uribes, para exponerle la zozobra por la continuidad de los dos festivales. De momento, es el lanzamiento de un SOS que el responsable estatal ha escuchado y «verá las posibilidades que puede haber de apoyar» su desarrollo, según ha comentado la alcaldesa a raíz de esa conversación.

La publicación de los proyectos que obtendrán subvención regional dentro de la convocatoria pública de la Consejería que dirige Javier Ortega, hay una «pequeña noticia positiva» para la capital y es que la Fundación Juan de Borbón, que «llevaba años sin recibir ninguna ayuda de la Junta», va a disponer de una partida algo superior a los 13.000 euros, ha puesto de manifiesto la regidora.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La alcaldesa de Segovia explota contra la Junta por los recortes a Titirimundi y Hay: «¡Ya está bien de ninguneo!»

La alcaldesa de Segovia explota contra la Junta por los recortes a Titirimundi y Hay: «¡Ya está bien de ninguneo!»
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email