Kico Cadaval pierde el respeto al teatro clásico con ‘Bobas y gallegas’
El montaje del autor gallego se presenta este fin de semana con Mofa & Befa en La Cárcel
Miguel Ángel López
Jueves, 14 de abril 2016, 10:50
Kico Cadaval, dramaturgo gallego, cuentacuentos y próximo pregonero de Titirimundi, es el autor de Bobas y Gallegas, espectáculo finalista en los Premios Max en la categoría de Mejor Escenografía y candidato en varias más, nacido de «una alianza» con el dúo cómico Mofa y Befa, los personajes que interpretan Evaristo Calvo y Víctor Mosqueira, que ya revolucionaron el Corral de Comedias de Almagro con Shakespeare para ignorantes. La obra se representa este fin de semana en la Sala Ex Presa 1 de La Cárcel y, según Cadaval, es «la excusa» para hacer una revisita de obras conocidas, aunque «las más famosas no salen, ni La vida es sueño ni El caballero de Olmedo».
El espectáculo, asegura Cadaval con ironía, «desacraliza el teatro clásico español, le pierde un poco el respeto», pues comienza como un auto sacramental y termina como una comedia de capa y espada y, reconoce, está inspirada en el Siglo de Oro y hace ver, con las 130 almohadas que forman toda la escenografía, «que la vida es sueño, y muy sueño» como diría cualquier otro autor gallego. Bobas y Gallegas es «una visión del teatro barroco, que era un poco hipnótico», en clave de humor a través de la historia de Mofa y Befa, dos gallegos «que se enfrentan al sol inclemente al dejar la protección de la lluvia de Galicia», un dúo cómico «procedente de los límites de la delincuencia que se hace pasar por segadores» y que al ver un auto sacramental en el teatro de comedias de Almagro creen que se les ha aparecido la Santa Compaña», explica Cadaval.
La trama incluye como gancho que Mofa y Befa «han adquirido una enfermedad de transmisión textual que les obliga a hablar en verso» y con sus hoces de segador «cortan por igual los trigos y los tópicos», y los actores «se caen con todo su instrumental de payasos nocturnos en un camino solitario del siglo XVII castellano» porque «os personajes sobre los que girará la aventura son los criados y otros roles utilitarios».
Con el humor y la ironía por bandera, el autor anima a acudir a la Sala Ex Presa a ver a Mofa y Befa y afirma que está ilusionado por pregonar Titirimundi y ver después lo que considera «el mejor teatro del mundo» porque, matiza, «no tiene actores».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.