Cantimpalos despide a Julián Postigo, un panadero con alma de músico
Alegre y afable, su fallecimiento a los 84 años ha causado pesar en la localidad
Cristina Vega
Jueves, 10 de diciembre 2015, 12:04
La localidad de Cantimpalos despidió hace unos días a uno de sus vecinos más queridos. Julián Postigo Fernán, conocido popularmente como Jaimito, que falleció a la edad de 84 años. De profesión panadero, trabajó en el oficio hasta que se jubiló y lo dejó en manos de sus hijos, Javier y Guillermo.
El pesar que ha causado su fallecimiento queda reflejado al escuchar a los vecinos hablar de Julián Postigo con cariño y mucho respeto, recordando las acciones positivas que realizó a largo de su vida. Para sus familiares y amigos más allegados, evocar los momentos gratos que compartieron con él y sus cualidades ayudan a mitigar la nostalgia y sobrellevar mejor el duelo. Julián Postigo era una persona alegre, de sonrisa fácil y trato amigable, afable, trabajador y gran amante de la música y el folclore popular. Virtuoso de la canción desde pequeño, aprendió a tocar el laúd de forma autodidacta y a desentrañar sus secretos, pues en un alarde de maestría escribió la letra de varias canciones, entre ellas Que hermosa es la primavera, Prisionero de tus ojos, Paloma ingrata y Canto porque me divierto. Melodías que adaptó a la música de guitarra.
Con el coro parroquial
En su época joven, participó activamente en la vida cultural de la localidad cantando con el coro parroquial en la fiestas patronales y de Navidad, entre otras. Junto a otros tres compañeros, formó el grupo musical Los Chirris, que posteriormente pasó a llamarse La Perla. El grupo, compuesto por tres guitarras, una bandurria y dos laúdes, tuvo gran transcendencia en su momento, destacando las noches de ronda a las mozas del pueblo, los conciertos en diferentes lugares de la provincia y la participación en certámenes de canción popular en Radio Segovia y Radio Madrid.
Su afición por el cante y la música ha sido constante mientras su salud se lo ha permitido, incluso cantó en el homenaje que los compañeros del antiguo grupo La Perla le brindaron en la semana cultural hace dos años. Sin duda, es de destacar la aportación de Julián Postigo al extenso campo que abarca la sabiduría popular, con la adquisición de conocimientos y habilidades aprendidas gracias a las enseñanzas de nuestros predecesores.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.