La liquidación del Centro Integral Cárnico abrirá en otoño la fase de subasta pública
El alcalde de Villacastín, Jesús Grande, tiene constancia de que hay ofertas que esperan el cierre del concurso
César Blanco Elipe
Jueves, 30 de julio 2015, 12:36
Hay algunas personas que están deseando que acaben las vacaciones de verano y vuelva la normalidad, al menos en el desempeño de la función pública. En el caso del alcalde de Villacastín, el popular Jesús Grande, no es extraño, ya que el parón estival que padece la actividad de los juzgados solo hace que postergar la solución definitiva que permita reactivar el que fue el mayor matadero de Castilla y León. El Centro Integral Cárnico, cerrado desde 2011, espera que el calendario acelere el paso de las semanas y los meses hasta alcanzar el otoño.
El regidor tiene puestas sus esperanzas en la estación de la caída de la hoja caduca para que el complejo agroalimentario retome el vuelo, al menos en el Juzgado de lo Mercantil número cinco de Madrid, que es donde se instruye el proceso concursal que pesa sobre la planta cárnica segoviana explotada por la sociedad Taurum Foods Mediterránea. Las esperanzadoras puertas de la recuperación de la producción se entreabrieron con la llave del convenio que aprobó la compañía a finales del año pasado para refinanciar la deuda, que asciende a unos 60 millones de euros, según los cálculos hechos por el alcalde.
En buenas condiciones
La ratificación judicial desatascaría el proceso. Por eso Grande está anhelante de que llegue septiembre, ya que el administrador concursal, una vez sellada la fase de convenio por el magistrado, pasaría a tramitar la liquidación; y una vez resuelto este trámite, por fin se podría empezar a buscar inversores para participar en la subasta pública convocada por la administración concursal, donde se dará preferencia a la oferta que plantee una mejor viabilidad empresarial para el Centro Integral Cárnico, explica el alcalde. E intereses, haberlos haylos, admite Grande.
Tiene constancia de que hay inversores que han preguntado por el complejo y por el momento en el que se encuentra el concurso. Lo que ocurre es que «están esperando a la liquidación». Entre unas fases y otras, entre todos esos vericuetos administrativos, Jesús Grande se pone como plazo el otoño para que el tortuoso camino iniciado en 2011 con el cierre (y antes con el expediente de regulación de empleo) llegue a la deseada meta de que la mejor oferta se haga con el Centro Integral Cárnico.
«Si hacen falta apliques, yo mismo voy a ponérselos»
-
El alcalde de Villacastín ha retomado con ganas el objetivo de reactivar el Centro Integral Cárnico que promovió hace seis años el grupo Avigase. Jesús Grande (Partido Popular) avanza el compromiso de que «el Ayuntamiento dispondrá todo lo necesario» para que la inversión que se haga con el complejo empiece a funcionar lo antes posible. «Si hacen falta apliques, yo mismo voy a ponérselos», comenta el alcalde para demostrar la entregada predisposición municipal a desbloquear la reapertura del que fue el mayor matadero de Castilla y León, con unas instalaciones listas para conservar hasta 700 reses de vacuno y una capacidad de sacrificio de 300 cerdos.
Hace unos meses el complejo se sometió a unas pruebas que dieron como resultado que la funcionalidad y operatividad apenas se han resentido con el cierre de las instalaciones que construyó y promovió el grupo Avigase. Costó que fuera una realidad entonces, y ahora la reactivación no está siendo menos compleja ni barata. El que fuera el matadero más grande de la comunidad autónoma entró en servicio hace ahora seis años. La inversión que se necesitó para poner en marcha este conglomerado empresarial fue de 21 millones de euros.
La quiebra y el cierre del centro propició que más de treinta trabajadores se vieran en la calle, recuerda el alcalde de Villacastín, quien carga contra la propiedad y cómo ha dilatado el proceso. «No han pagado a los obreros», reprueba.
El máximo representante municipal se ha reunido con el delegado territorial de la Junta, Javier López-Escobar para plantearle la situación en la que se halla el complejo cárnico y asegura haber encontrado «buenas perspectivas» en la Administración regional para tratar de que recupere la actividad en el menor tiempo posible, ha añadido Jesús Grande.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.