Borrar
Las noticias más leídas del domingo 13 de julio en El Norte de Castilla
Alumnos de laEscuela de Pilotos Adventia. Word

USAL y Adventia organizan un curso sobre Medicina Aeronáutica dirigido a los pilotos

La iniciativa formativa pretende que los pilotos sean capaces de afrontar con seguridad las emergencias sanitarias durante el vuelo

redacción / word

SALAMANCA

Miércoles, 27 de enero 2021, 19:21

La USAL y la Escuela de Pilotos Adventia, centro adscrito al Estudio salmantino, organizan entre el 22 de febrero y el 15 de marzo de 2021 el primer curso en línea de Medicina Aeronáutica que, bajo el nombre 'Códigos azules en vuelo', tratará de formar a pilotos de aviación en activo y futuros profesionales para que afronten «con seguridad» emergencias sanitarias en vuelo.

Los códigos azules son incidentes sanitarios tiempo-dependientes en los que cada minuto que se retrase el tratamiento específico adecuado supone un aumento exponencial de la morbimortalidad. En vuelo, implican el aterrizaje inmediato de la aeronave en condiciones de seguridad, para que el paciente sea atendido inmediatamente por los servicios de emergencia, tras la realización de las primeras actuaciones a bordo.

En el curso desarrollado por la USAL y Adventia se incorpora, como dato muy novedoso, el código covid-19, con el que los participantes aprenderán a realizar el triaje y aislamiento de un paciente con síntomas de infección por coronavirus SARS-COV-2 durante la operación aérea, informó la Universidad de Salamanca.

Así, finalizado el curso, los asistentes habrán ampliado y actualizado sus conocimientos sobre medicina aeronáutica, dotándose de una herramienta necesaria a la hora de identificar y realizar la asistencia inicial en vuelo a pacientes con patologías críticas, particularmente en los casos en los que no exista ningún sanitario entre el pasaje a bordo.

El curso organizado por la Universidad l y Adventia estará coordinado por el profesor titular de la USAL y médico urgencio-emergenciólogo, Fernando Sánchez Hernández, y junto a expertos del ámbito de la urgencia y la emergencia médicas, explicará la correcta gestión de los códigos azules en vuelo, tales como los ictus, infartos, traumas graves, paradas cardiorrespiratorias y códigos covid-19, a través de casos clínicos en línea.

El curso telemático de 'Códigos azules en vuelo', de 30 horas totales de duración, cuenta con la colaboración del sindicato de pilotos SEPLA, el Instituto de Estudios de Ciencias de la Salud de Castilla y León y el Centro de Formación Permanente de la Universidad de Salamanca.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla USAL y Adventia organizan un curso sobre Medicina Aeronáutica dirigido a los pilotos

USAL y Adventia organizan un curso sobre Medicina Aeronáutica dirigido a los pilotos
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email