Borrar
La Plaza Mayor, abarrotada de jóvenes durante la pasada Nochevieja Universitaria. MANUEL LAYA
El PSOE pide explicaciones al Gobierno por las denuncias de la Nochevieja Universitaria

El PSOE pide explicaciones al Gobierno por las denuncias de la Nochevieja Universitaria

David Serrada pregunta en el Congreso por el número de policías nacionales que intervinieron en las seis últimas ediciones

Ricardo Rábade

SALAMANCA

Lunes, 26 de marzo 2018, 11:33

La Nochevieja Universitaria, por sorprendente que pueda parecer, ha llegado, nada más y nada menos, que al Congreso de los Diputados. La multitudinaria celebración festiva que se viene escenificando en el ecuador de cada mes de diciembre en la Plaza Mayor, como adelanto de la Nochevieja de todos los 31 de diciembre, ha generado una pregunta parlamentaria en el hemiciclo de la carrera de San Jerónimo, dirigida directamente al Gobierno de la nación.

El diputado del PSOE por la provincia de Salamanca, David Serrada, presentó en la Cámara Baja una interpelación, en la que solicita información al Ejecutivo, concretamente al Ministerio del Interior, sobre cuál ha sido la evolución de las celebraciones de la Nochevieja Universitaria correspondientes a los últimos seis años. En concreto, el parlamentario quiere recabar datos sobre qué tipo de intervenciones se llevaron a cabo los agentes del Cuerpo Nacional de Policía durante el desarrollo de este macroevento festivo, así como cuántas denuncias se han tramitado en relación a la Nochevieja Universitaria durante las últimas seis ediciones.

En su interpelación, Serrada desea conocer expresamaente qué tipos de denuncias se han cursado, así como cuántos han sido el número de agentes de la Policía Nacional que han prestado servicio para velar por la seguridad de la fiesta a lo largo de estos seis últimos años.

Por el momento, el Gobierno no ha respondido y el parlamentario socialista está a la espera de recibir una contestación.

Por su parte, la Policía Local de Salamanca desplegó durante la pasada Nochevieja Universitaria, celebrada el 14 de diciembre de 2017, a lo largo de todo aquel día y en la madrugada del viernes, día 15, un amplio operativo de vigilancia y seguridad que incidió especialmente en la Plaza Mayor, sus entornos, el centro histórico y el edificio Multiusos Sánchez Paraíso.

En todos los accesos a la Plaza Mayor y al edificio Multiusos se realizaron inspecciones y controles intensivos de seguridad. Por lo que se refiere al tráfico rodado, en el interior y en el entorno de la primera vía de ronda y en los accesos y salidas de la ciudad, se efectuaron controles preventivos de alcoholemia y drogas a los conductores.

Además, en los lugares de la celebración de este evento y en las calles y corredores peatonales de acceso a los mismos, se llevaron a cabo inspecciones policiales para garantizar la seguridad pública y evitar, al mismo tiempo, el consumo indiscriminado de alcohol. Se impidió también que se introdujeran objetos peligrosos, contundentes o cortantes. También estuvo totalmente prohibida la presencia en el ágora monumental de envases de vidrio, botellas y elementos similares.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El PSOE pide explicaciones al Gobierno por las denuncias de la Nochevieja Universitaria