«Hemos arreglado la Casa del Sargento para poner las oficinas de Adriss»
El alcalde de Linares hace apología de la vida en los pueblos e insiste en que lo más importante es mantener día a día lo que se ha ido logrando
ELENA GÓMEZ / WORD
Miércoles, 10 de agosto 2016, 12:00
Todo listo en Linares de Riofrío para disfrutar de las fiestas patronales que arrancan hoy con una jornada dedicada a los mayores. El alcalde, Ignacio Polo, habla sobre los festejos y sobre los proyectos de futuro para el pueblo.
¿Qué podemos encontrar en el inicio de estas fiestas?
Hoy empezamos con el Día de los Mayores, donde todo está dedicado a ellos. Pero es que claro, aquí los mayores somos casi 200, así que hay muchos. Tenemos misa, un vino de honor y hacemos la entrega de placa al hombre y a la mujer mayor que no se les ha hecho el homenaje y quiera que se les haga y este año, como novedad, en vez de organizar nosotros directamente la comida nos vamos a comer a la carpa del restaurante España, donde la mitad del precio lo paga la asociación y la otra mitad cada uno. Mañana es el día dedicado a los niños y tenemos todo tipo de juegos para que los pequeños disfruten, incluido un cine por la noche. El viernes hay BTT especial para los niños, porque se hizo el domingo para adultos pero los niños tenían que esperarse y pasaban mucho calor. Además hay campeonatos deportivos para ellos y, en esta ocasión, la actividad de playback que se hacía se ha sustituido por una discoteca móvil, ya que quien lo organizaba este año no puede por motivos personales.
¿Y de cara al fin de semana?
El sábado ya empiezan algunas de las actividades principales, ya que, aunque la fiesta es el lunes, el fin de semana siempre hay más gente. Así, el sábado empezamos con la ruta por la Sierra Chica, que incluye un almuerzo que lo preparan los mayores y lo paga el Ayuntamiento para todos los que van, que suelen ser unas 500 personas. La gente va de marcha, charlando, tranquilos y pasamos la mañana juntos. Para mí es uno de los mejores actos de todas las fiestas. Luego por la tarde los chavales hacen el desfile de peñas y dan el chupinazo. En cuanto al domingo, la actividad empieza por la tarde porque la gente se queda de fiesta toda la noche. Concretamente, como ya no hay vaquillas, los chavales alquilan Rodasviejas y autocares para ir, porque así si quieren beber no tienen jaleos. Lo organizan las peñas y el Ayuntamiento les ayuda si hace falta algo. Lo hacen así porque antes hacíamos aquí las vaquillas y la gente no entraba, además los menores no pueden entrar porque pueden ser multados, así que allí se van los que quieren y se lo montan ellos y ya está. Por nuestra parte creemos que es preferible hacer una clase práctica con los chavales de la Escuela de Tauromaquia, como hacemos en la Feria de la Fresa, porque así viene toda la gente del pueblo, disfrutan todos viéndoles torear y ayudamos a los chicos.
El domingo, además, hay pregón de fiestas... ¿Quién es el pregonero de este año?
José Luis Muñoz Calvo, un hijo del pueblo, que su padre es de aquí y sus abuelos también. Él es abogado y vive en Madrid, pero viene mucho por el pueblo y está bastante implicado con él.
¿Qué destacaría del programa de este año?
Las orquestas, nos hemos pasado un poco, de hecho nos hemos gastado el doble en orquestas que otros años, pero son muy buenas orquestas y el fin de semana hay que hacerlo.
¿Yen el lunes, en el día grande, qué nos encontraremos?
Lo habitual: el pasacalles, la misa, el vino de honor y verbena. Y al día siguiente de la patrona, como es habitual, los toros y cantante y discomóvil. Como final de fiestas, el miércoles tendremos la paella, que se celebrará en el pabellón y que estará preparada por los mayores.
Ha pasado un año de legislatura, ¿qué destaca de lo que se ha hecho?
No se han hecho grandes proyectos, pero es muy importante hacer un mantenimiento de lo que se tiene. Además, con fondos propios hemos arreglado la casa del sargento para poner las oficinas de Adriss que ya llevan funcionando ahí desde hace un mes más o menos. Por otra parte cabe señalar que hasta ahora no hemos tenido planes provinciales, así que ahora empezaremos a hacer obras. Por ejemplo vamos a cambiar la iluminación que tenemos por led en casi todo el pueblo. Además, en los exteriores del pueblo nos quedan tres o cuatro calles por asfaltar y habrá que ver si en alguna zona donde hayan hecho alguna casa falta meter el agua o algún desagüe, para rematar así todo el pueblo. Además, los pasos de agua que sirven para que pase la gente queremos hacerlos de cemento para que el agua corra mejor y para que no crezca tanta hierba que hay que irla limpiando.
¿Algo más que añadir?
Que lo importante de los pueblos es la calidad de vida que tienen y es una pena que no tengamos más población. Los ayuntamientos nos esforzamos por tener servicios y que podamos vivir en los pueblos, pero la gente prefiere las grandes ciudades, aunque están deseando que llegue el fin de semana para venirse al pueblo. Por algo será.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.