Borrar
Consulta la portada de El Norte de Castilla
Un momento de la celebración de esta fiesta ayer en Ciudad Rodrigo.

La Charrada vuelve a los orígenes tras 25 años como Fiesta de Interés Turístico

Ciudad Rodrigo celebró ayer la edición 36 de este certamen de exaltación del folclore salmantino

silvia g. rojo

Domingo, 27 de marzo 2016, 13:43

La denominada Fiesta de la Charrada celebrada ayer en Ciudad Rodrigo estuvo cargada de significado por diferentes motivos.

Por un lado, y tal y como se anunció en su momento, después de tres años desarrollándose en el mes de julio, este certamen ha vuelto a su fecha original, el Sábado Santo, «es la fecha en la que nació y el nuevo Ayuntamiento quería volver a recuperarla», explicó José Ramón Cid, coordinador de la Charrada.

El propio Cid y el alcalde de CiudadRodrigo, Juan Tomás Muñoz, estuvieron desde el principio en la creación de la cita que «no es un festival de folclore al uso, como tantos; es especial, se resalta la tradición de la cultura charra, especialmente en sus bailes y unida a las canciones o trajes», resalta Cid.

De hecho, en un primer momento se concibió como un festival pero inmediatamente que se quiso dar otro rumbo y fue, la recientemente fallecida Pilar Magadán, la que les animó a hacerlo. Esta mujer, que a lo largo de su vida se encargó de estudiar y fomentar esta cultura charra, también colaboró en los inicios por lo que ayer, también se le rindió un homenaje durante las actuaciones programadas durante la tarde en la Plaza Mayor.

Como hecho destacado, en este 2016 se han cumplido 25 años de la declaración de la Charrada como Fiesta de Interés Turístico.

La organización ha querido ajustarse a lo que marcan los estatutos de esta fiesta de una manera fiel y por esto motivo, llegaron grupos desde diversas comarcas salmantinas que se identifican con las diferentes variantes de sones, músicas o trajes.

«La Charrada tiene que representar a las comarcas salmantinas, toda la variedad en cuanto al folclore, desde la Sierra a la Tierra de Alba o al Campo Charro», precisa José Ramón Cid, «debe ser un reflejo de todas esas riquezas pero de la máxima autenticidad». Con estas palabras lo que quiere decir es que aunque a día de hoy la manera de aprender ha variado, «dentro de estas nuevas maneras de aprender estamos buscando a las personas que de manera más directa han aprendido de los intérpretes».

Uno de esos claros ejemplos es Isabel Ramos, «la última tocaera del pandero cuadrado de Peñaparda que ha aprendido de forma tradicional de su madre Eugenia y de su abuela Gregoria, que iban transmitiendo la tradición», y que en la jornada de ayer recibió la Encina Charra, un reconocimiento a las personas que han trabajado en la difusión del folclore salmantino.

«Isabelita ha tenido la sensibilidad y el gusto de aprender a tocar el pandero cuadrado y también la generosidad y el amor de enseñarlo a multitud de niños y niñas», resaltó José Ramón Cid, «en Peñaparda esa cadena de la tradición oral no se ha perdido».

En este 2016 la Charrada también se ha hecho llegar hasta los barrios y desde primera hora los tamborileros recorrieron las calles de todos ellos.

Las músicas, los bailes y los trajes llegaron a través de grupos de Barruecopardo, Peñaparda, Mogarraz, La Alberca, Yecla de Yeltes, Barreras, Ciudad Rodrigo e, incluso, de las comarcas zamoranas de Cañizal, Aliste, Sayago, Sanabria y Valle del Tera.

La fiesta concluyó con bailes populares en el teatro, ya que la lluvia obligó a desplazar el acto desde la Plaza a dicho lugar.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La Charrada vuelve a los orígenes tras 25 años como Fiesta de Interés Turístico

La Charrada vuelve a los orígenes tras 25 años como Fiesta de Interés Turístico
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email