

Secciones
Servicios
Destacamos
ELENA GÓMEZ / WORD
Lunes, 4 de enero 2016, 12:09
Pese a las lluvias, la nieve sigue sin fijarse suficientemente en la estación de esquí Sierra de Béjar -La Covatilla, que, casi con las navidades finalizadas, aún no ha podido abrir sus puertas esta temporada, con el consecuente impacto, no solo económico, sino también laboral, que eso supone para Béjar y su entorno.
Sin embargo, este hecho no ha impedido que la polémica que desde hace años y especialmente en los dos últimos ha rodeado a esta estación siga creciendo, y, si hace unas semanas el alcalde de Béjar, Alejo Riñones, anunciaba su intención de crear una nueva pista de debutantes en la finca La Covatilla adquirida recientemente por el Ayuntamiento, ayer, el partido Ciudadanos por Béjar y Comarca (CxByC), le pedía que abandonaran esta idea.
Cabe recordar que la creación de una nueva pista de debutantes no solo permitiría al Consistorio sacar más rentabilidad a la estación (puesto que esta pista de iniciación es la que más visitantes recibe y la que más días abre al encontrarse en cotas más bajas) sino también evitar tener que utilizar la que ya existe, cuya propiedad se encuentra inmersa en un proceso judicial para determinar si es de Gecobesa (y por lo tanto ahora del Ayuntamiento tras quedarse con todos sus lotes) o de Francisco Montero, principal accionista de la ya desaparecida gestora.
Tampoco cabe olvidar que precisamente CxByC es una partido que, al menos en sus inicios, incluía en primeras filas a miembros de Gecobesa incluyendo al propio Montero y, aunque se han desvinculado, sigue siendo uno de los partidos que más incide en todo lo referente a la estación de esquí que este año afronta su segunda temporada bajo gestión municipal.
Así pues, en su comunicado, el grupo político recuerda que el informe de impacto ambiental que, sin duda, retrasará el inicio de la actuación para hacer la nueva pista de debutantes, no es un requerimiento caprichoso de la Junta de Castilla yLeón, sino que responde «al cumplimiento de la legislación vigente» tanto en normativa europea, como estatal y autonómica. Además, señalan que este proyecto de la nueva pista no está contemplado en la Declaración de Impacto Ambiental aprobada en 2008 y se cuestionan que se quiera iniciar un nuevo proyecto «iniciando un largo y costoso trayecto burocrático, cuando aún quedan pendientes de ejecución actuaciones contempladas en el Plan Director redactado y costeado por Gecobesa», como podrían ser la ampliación de remontes, innivación e instalaciones de servicio.
Además, indican que, con la nueva pista, se incumpliría el «compromiso» que el Consistorio adquirió con la Plataforma en favor del Parque Natural, según el cual las actuaciones deberían ceñirse a la Declaración de Impacto Ambiental de 2008, sobre todo teniendo en cuenta que «el proyecto presentado por el Ayuntamiento de Béjar implica actuar en una zona de especial protección, afectando a regatos, cervunales y trampales así como la laguna colmatada de La Covatilla». De hecho consideran que la existencia de estas particularidades obliga a «garantizar la no afección a turberas y trampales incluidos en el hábitat de interés comunitario 7140 Mires de transición, en todas las actuaciones que puedan afectar al régimen hidráulico de la zona, como drenajes, sistema de zanjas, captaciones y almacenamiento de aguas» y se preguntan si se ha tenido en cuenta todo esto para estimar la viabilidad del proyecto propuesto.
Sin inversiones
Desde CxByC también critican que desde que el Consistorio asumió la gestión directa de la estación «las inversiones brillan por su ausencia».En este sentido destacan que ni «se ha vuelto a hablar de la ampliación del aparcamiento, aunque sí se ha decidido cobrar una tasa para ahuyentar a los que no compren forfait», ni tampoco «se ha hecho nada para intentar sacar partido a las instalaciones fuera de la temporada de esquí», además de tener, en su opinión, el «mantenimiento olvidado».
Por otra parte, desde el partido, denuncian que «no se ha vuelto a atender al Plan de Vigilancia Ambiental obligado por la Declaración de Impacto Ambiental de 2008, cuyo seguimiento y vigilancia corresponde a la Consejería de Medio Ambiente» a la vez que se preguntan cuánto dinero se ha invertido, hasta ahora, en la estación.
Por todo ello consideran que el Consistorio, además de cumplir con el Plan Director y la Declaración de Impacto Ambiental vigente, «tiene que huir de experimentos ajenos», especialmente en años como este, con poca nieve, sobre todo para no superar el techo de gasto que le permite la ley. Por último, desde CxByC sentencian que «es preciso que, cuanto antes, se someta a concurso la concesión administrativa de la estación de esquí a fin de trasladar al nuevo adjudicatario la posible indemnización a Gecobesa que podría determinar el juzgado por la inversión realizada, evitando que esta sea pagada con el dinero de todos los bejaranos».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Santander, ¿una ciudad de quince minutos?
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.