El Real Valladolid oficializa el fichaje del pucelano Iván Alejo
El extremo vallisoletano vuelve al club en el que se formó con un contrato hasta 2027
Iván Alejo vuelve a ser blanquivioleta. El extremo vallisoletano, de 30 años, cierra un largo círculo futbolístico para convertirse en jugador de la primera plantilla ... del Real Valladolid, un objetivo personal desde hace tiempo que cristaliza ahora con un contrato por dos temporadas, hasta el 30 de junio de 2027. Alejo llega libre tras finalizar su vinculación con el APOEL de Nicosia de Chipre, el club chipriota en el que recaló el pasado mercado de invierno tras desvincularse del Cádiz CF, y se convierte en el primer fichaje del Pucela para la nueva temporada.
Publicidad
El nombre de Iván Alejo comenzó a escucharse repetidamente desde que llegó a las categorías inferiores del Real Valladolid a los ocho años procedente del CD Parquesol. Conocido entonces como Ivi, sus cualidades futbolísticas quedaron patentes enseguida, así como una gran progresión. Sin embargo, en 2011 ese desarrollo quedó interrumpido cuando pasó de ejercitarse con el Juvenil de División de Honor a hacerlo un peldaño por debajo, con el Juvenil de Liga Nacional. Ivi y su entorno no recibieron explicaciones por parte de los responsables de la época, una situación que, sumada a las desavenencias con la directiva y un descuido cuando hubo que tramitar su licencia, derivaron en su salida de la cantera blanquivioleta en 2011 para formar parte de las categorías inferiores del Atlético de Madrid, tras descartar ofertas de otros clubes como Real Madrid o Valencia. Con el Atlético se proclamó campeón del Mundialito de Clubes sub 17 en junio de 2012. Del club rojiblanco, donde llegó a jugar con el Atlético B en Segunda División B, saltó a la cantera del Villarreal, también con participación en el filial amarillo en Segunda B.
Su primer contacto con la competición profesional llegó en la campaña 2016-2017, en Segunda con Alcorcón, donde jugó como cedido. Alejo siguió creciendo el curso siguiente en el Eibar, ya en Primera División, a las órdenes de José Luis Mendilibar. Posteriormente, fichó por el Getafe de José Bordalás, pero no se consolidó en la plantilla azulona, y fue cedido primero al Málaga y luego al Cádiz, club que acabaría haciéndose con sus derechos federativos tras el ascenso de la temporada 2019-2020 y previo pago de dos millones de euros al conjunto azulón. Con el Cádiz permaneció cuatro campañas en Primera hasta el descenso de 2024. En el pasado mercado de invierno fue cedido al APOEL y el Cádiz anunció el pasado 1 de julio que había sido traspasado al conjunto chipriota. Sin embargo, Iván Alejo se desvinculó en los días siguientes del equipo de Nicosia para firmar libre por el Real Valladolid y cumplir su sueño, largamente anticipado, de retornar al equipo de su ciudad con el que ha mantenido desde su salida en 2011 un fuerte vínculo emocional.
La trayectoria de Iván Alejo incluye 129 partidos en Primera División (categoría en la que ha marcado cuatro goles) y 89 partidos en Segunda (dos goles). Ahora, Ivi vuelve a casa con todos los honores.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión