El Real Valladolid tenía en la cantera al recambio de Calero
La buena actuación de Salisu en su debut en Primera en el Villamarín calma las prisas del club por incorporar a un central izquierdo
Hace tres días aún no había debutado en Primera y parecía contar con desventaja por hacerse un hueco en el once del Real Valladolid respecto ... a jugadores como Joaquín, Javi Sánchez o incluso Fede Barba, en un puesto que el club busca reforzar tras la salida de Calero al Espanyol. Ahora, las circunstancias han permitido a Mohamed Salisu (Ghana, 17 de abril de 1999) dar un golpe encima de la mesa y adelantar a todos sus compañeros en los planes de Sergio González.
El central nacido en Accra fue titular en el Villamarín en el eje de la zaga junto a Olivas y cuajó un muy buen encuentro en el que cometió muy pocos fallos pese a medirse en la primera mitad con Borja Iglesias y en la segunda con Loren, además de las incursiones por su zona de otros como Fekir o Tello. Su descubridor en Ghana, el español Fran Castaño que dirige la African Talent Football Academy, destaca que vio a su pupilo «intenso y concentrado pese a que no era nada fácil», aunque sabe que Sali, como es conocido en el mundo del fútbol, «tiene ese potencial». «Mi única duda era su falta de experiencia porque en un partido se dan acciones complicadas, pero sé que a medida que acumule minutos demostrará que es un jugador de Primera División», destaca.
Salisu ha crecido a pasos de gigante en el club blanquivioleta (donde tiene contrato hasta 2022) desde que en octubre de 2017 recaló en los Anexos para jugar en el juvenil de División de Honor poco después de estrenar la mayoría de edad. Con el turrón recién descubierto debutó en enero de 2018 en Segunda B ante el Coruxo y terminó disputando 13 encuentros con el filial blanquivioleta, convirtiéndose en uno de los baluartes de la salvación del equipo de Miguel Rivera, que certificó la permanencia en Segovia en un duelo que los suyos ganaron gracias a un gol de Luis Suárez a pase de Sali. En su segundo curso en Pucela Sergio González apostó por él y le mantuvo todo el año a sus órdenes en los entrenamientos, aunque su participación con el primer equipo se limitó a la eliminatoria de Copa ante el Getafe.
El espaldarazo fue definitivo el pasado domingo cuando el catalán se decidió a darle la alternativa en un estadio de campanillas ante más de 50.000 personas, y el ghanés no decepcionó. «El Valladolid ha apostado muy fuerte por él siempre, incluso el año pasado cuando parecía estancarse en su progresión. Ahora se ve que lo que necesita son retos más complicados», asegura Castaño, que augura un gran futuro a Salisu si tiene minutos, aunque avisa de que su juventud le hará cometer fallos. «Sergio ha demostrado que no tiene miedo a ponerlo, pero hay que ser consciente de que errará, porque es un jugador de 20 años».
Su siguiente reto pasará por mostrar la misma fiabilidad en el Santiago Bernabéu frente a jugadores como Benzema, Lucas Vázquez o Isco. Salisu pasará de los campos de tierra de Ghana a uno de los centros mundiales del fútbol en solo 22 meses, solo entonces se comprobará si es inmune al vértigo.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.