El teatro, protagonista durante el primer fin de semana del año en Valladolid
La oferta cultural, en concreto algunos conciertos y espectáculos, se ve mermada debido a las cancelaciones de última hora
Si durante la última semana de 2021 las cancelaciones afectaron algunos espectáculos como el concierto tributo a Queen, la primera del año lo hace con ... el homenaje que estaba previsto a la banda ABBA en la feria de Valladolid. Ocurre lo mismo con el concierto de Los Rebujitos, previsto para este sábado en el Lava. Pero no hay que lamentarse, porque otros todavía se mantienen en pie y hay teatro. Obras de calidad que son una buena opción para este fin de semana en Valladolid.
Conciertos en Valladolid
Los conciertos de este fin de semana en Valladolid ven su oferta mermada tras la cancelación del tributo a ABBA que iba a tener lugar en la feria de la ciudad. Ocurre lo mismo con el concierto de Los Rebujitos, que estaba organizado en la sala Lava. Ambos espectáculos han quedado cancelados.
Pero son otros dos conciertos los que se mantienen en Valladolid para este fin de semana. El de Zenobia y el de Aurora & The Betrayers. El primero está organizado en Porta Caeli para este sábado a partir de las 20:00 horas. Rock y heavy, el grupo formado en 2002 en La Rioja continúa 20 años después con varios discos a sus espaldas. El segundo de estos conciertos también tendrá lugar en el mismo escenario, pero este viernes y desde las 21:15 horas. Esta banda comienza su andadura en 2014, incorporando elementos de rock clásico, pop y folk. Fin de semana rockero el que se vivirá en la sala Porta Caeli.
Teatro en Valladolid
Comenzamos este fin de semana en el Zorrilla, con una obra de improvisación basado en propuestas y sugerencias del público, 'Instantes'. Situaciones marcadas por una decisión concreta, instantes que pueden ocurrir de una manera o de otra. La magia del teatro y de esta representación es que se puede volver y ver una representación totalmente diferente. este viernes a las 20:30 horas.
En el Calderón, este sábado aterriza 'El hombre almohada', que ya se ha paseado por otras ciudades castellano y leonesas. La obra, protagonizada por Belén Cuesta, Ricardo Gómez, Juan Codina y Manuela Paso, trae la historia de una escritora de relatos cortos en los que se describen malos tratos hacia menores, que es arrestada por la policía de un estado totalitario. Su crimen no es la subversión política como sospechamos al principio. Sino que sus historias se parecen sospechosamente a una serie de crímenes que se han sucedido en los últimos tiempos. Este sábado a las 19:30 horas. El aclamado libro 'Fariña' llega también al mismo escenario este domingo. La obra no permite al espectador acomodarse en su butaca. Narcotráfico y corrupción en una historia real que se podrá ver a partir de las 19:30 horas.
El teatro Cervantes se convierte este sábado en un cabaret. Lady Veneno y Cía presentan un espectáculo de variedades lleno de humor, música en directo, monólogos, magia, coreografías y erotismo, que se va alternando en el escenario bajo un ritmo dinámico. Desde las 21:00 horas. En el Carrión, la compañía Onbeat presenta el musical original de una época única donde el público compartirá la experiencia de los personajes, cantando y bailando bajo el mejor pop de las décadas de los ochenta y los noventa. Este domingo desde las 19:30 horas. Ese mismo día, pero a las 17:00 horas, el mismo recinto acoge un tributo musical a Frozen. 'El origen del hielo', un espectáculo para todos los públicos protagonizado por los personajes de lo que es ya un clásico de Disney.
Exposiciones en Valladolid
Ya se conoce la pieza del mes de enero, la primera de 2022, que se puede visitar en el museo de Valladolid, en la plaza de Fabio Nelli. Esta vez se trata de un velón de la antigua Escuela de Bellas Artes. Una gran lámpara de aceite, de 24 mecheros y fabricada en latón. En su tiempo, se utilizaba en dicha academia para alumbrar las clases de dibujo. La pieza se puede ver durante todo este mes.
Otras de las nuevas muestras que te traemos esta semana se ubica en la plaza de San Pablo. 'Picasso. El viaje del Guernica', es un espacio que profundiza en la historia de esta obra, centrando el foco en sus viajes y usos. Propone un recorrido histórico desde su creación en París en 1937 y hasta su emplazamiento en el museo Reina Sofía, en 1992. Los espacios y recursos de la muestra descubren el contexto histórico del cuadro, gracias a audiovisuales, reproducciones fotográficas y de carteles de la época. Disponible de lunes a viernes, de 10:30 a 14:00 y de 16:30 a 21:00 horas. Sábados y domingos de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 horas.
Una de las exposiciones más atractivas para poder visitar este fin de semana en Valladolid es 'Rock the photo', en la sala de exposiciones de La Pasión. La muestra es una crónica de la historia del rock, representada con fotografías de grandes dimensiones de artistas y mitos del género como Elvis Persley, David Bowie, Bruce Springsteen o U2. También el pop tiene su espacio con la presencia de Madonna o Michael Jackson. Una visión panorámica de toda la historia del rock para recordar sus músicos más determinantes.
Esta semana se puede ver una nueva exposición en Galerías Va, 'Caldo de la abuela'. La primera serie pictórica de la artista Marta Amorós tras una década de introspección y trabajo en pequeño formato. Los catorce cuadros que componen la muestra enseñan cómo hacer un caldo de pollo con los trucos de la abuela. Puedes acudir, si te das prisa, este viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.
La oficina de turismo de San Benito presenta la historia de la llegada del ferrocarril a Valladolid, el conjunto de su estación y la evolución de sus dos elementos principales, los talleres generales y el depósito de locomotoras. Así es 'La Estación del Norte', disponible de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 horas y de 10:00 a 14:00 horas los domingos. Esta muestra se puede compaginar con la propuesta del museo de la Ciencia, que desde inicios de diciembre acoge la exposición '¡Viajeros al tren!', un divertido repaso a la historia del ferrocarril a través de juguetes y miniaturas de locomotoras.
Rutas teatralizadas
La ruta teatralizada 'Fantasmas de Valladolid' se despide este fin de semana con su última visita guiada a la ciudad, a partir de las 19:30 horas. El recorrido sigue historias ocultas que llevan a los visitantes a rincones malditos de Valladolid, llenos de historias de terror que hacen de este un paseo único en la ciudad.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.