Planes para el primer fin de semana postfiestas de Valladolid
La oferta cultural y las actividades no relajan en la ciudad, que acoge el ciclo 'MeetYou' y celebra el día del niño y de la bicicleta
Que las fiestas de Valladolid hayan terminado no quiere decir que la ciudad rebaje su nivel de actividades y oferta cultural par los fines de ... semana. Así lo puede atestiguar este sábado y domingo, que no tiene nada que envidiar a los dos últimos, inmersos en la Feria de la Virgen de San Lorenzo. De hecho, las atracciones y los carruseles todavía se pueden disfrutar hasta finales de mes y este domingo celebra el día del niño. También será ese el día de la bici, cuando Valladolid celebra una carrera popular.
Recinto Ferial
Últimos testigos de estas fiestas tan atípicas, las ferias de Valladolid permancen en su lugar habitual hasta el próximo 26 de septiembre. Además, este domingo día 19, se celebra el día del niño, cuando el precio de las atracciones se reduce, este año hasta los dos euros por cada atracción. Recuerda que para acudir quizá tengas que esperar un cierto tiempo, porque el aforo en el interior es limitado.
Conciertos en Valladolid
Vuelve la música en directo a Porta Caeli, que este sábado acoge el concierto de 'Dünedain', una de las bandas grandes del Power metal nacional. En el espectáculo, repasan todos sus éxitos y los temas de su último trabajo, 'Memento Mori'. Abren el show los murcianos Norwald, que continúan con su esperada gira 'Madness & Heroes Tour'. La hora prevista del arranque del concierto es a las 19:00 horas.
En el Centro Cultural de La Rondilla, sigue el programa 'Valladolid Comunera', que presenta el concierto de laruz Grex. El concierto se convierte en un viaje musical a una época histórica trepidante, el siglo XVI. El repertorio ha sido seleccionado por Joaquín Díaz e incluye temas como Romanesca o En la ciudad de Toledo. Shock & Show se renueva y renace como un musical toda la semana y desde este viernes en el Laboratorio de las Artes de Valladolid. Una propuesta divertida, alocada con un peculiar toque canalla y llena de música y de humor que puedes disfrutar a partir de las 20:30 horas.
Teatro en Valladolid
Nos trasladamos hasta el teatro Calderón, donde el domingo a partir de las 19:30 hroas puedes disfrutar de la representación de 'El Grito'. A cargo de Itziar Pascual y Amaranta Osorio, las dramaturgas recuperan una historia real, ocurrida en España, que cambió la vida de una mujer anónima. En el mismo recinto, pero a partir de las 20:00 horas y durante todo el fin de semana, aparece el ciclo MeetYou, que contará con la intervención site-especific por Societat Doctor Alonso/Moaré Danza. 'La naturaleza y su temblor' surge como respuesta a las inquietudes de un grupo de artistas sobre las capas a través de las cuales se reproduce y multiplica la visibilidad. El espectador realizará un paseo a pie por un espacio concreto (aún por determinar) en el que llevarán unos cascos y realizarán paradas en puntos concretos y serán invitados a tomar conciencia de lo que escuchan y perciben.
Exposiciones en Valladolid
La sala municipal de exposiciones de la iglesia de las Francesas acoge desde este 25 de agosto la muestra de 'Alicia en el País de las Maravillas', que muestra le estrecha relación entre la ciencia y el arte a través de la novela de Lewis Carroll. La muestra expone la suite de trece xilografías realizadas por Salvador Dalí en 1969 sobre la novela y la escultura de 1977 en la que encarna a su protagonista.
El Museo de la Ciencia inauguró mantiene su nueva exposición sobre animales transparentes. En esta ocasión se centra en estos seres vivos, una propuesta que trata el fascinante mundo de estos especímenes caracterizados por la ausencia de pigmentación. La muestra incluye acuarios con ejemplares vivos de especies como medusas, ajolotes o peces de cristal. Se puede visitar de martes a viernes de 11:00 a 19:00 horas, sábado de 11:00 a 20:00 horas y domingos de 11:00 a 15:00 horas.
En el mismo lugar, también puedes asomarte a una nueva exposición bajo el título de 'Piedras con memoria', que recoge el conjunto de arte rupestre paleolítico al aire libre más importante. Se localizan en las riberas de los ríos Côa y Águeda, afluentes del Duero y arrojan luz sobre la vida de los primeros antepasados de la humanidad. El Patio Herreriano acoge la muestra gratuita de Amaya Bombín, 'Piedra', donde los chozos de los pastores castellanos se vuelven protagonistas para conectar a los visitantes con las raíces del nomadismo. Su horario es de 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas de martes a viernes, sábados de 11:00 a 20:00 horas y domingos de 11:00 a 15:00 horas.
'Piedad Isla. Un testimonio fotográfico', sigue en el Patio Herreriano. Muestra que reivindica una de las pioneras de la fotografía moderna en nuestro país. La visita a esta exposición se puede acompañar con 'Trascendencia del Val del Omar', en la sala nueve del museo, exposición audiovisual de las películas de José Val del Omar donde experimenta con los límites expresivos del séptimo arte.
La sala de exposiciones de Las Francesas presentó a principios de junio 'El Gran Banquete y otros rituales de clausura'. Una celebración profana del arte que presenta una mesa llena de «ofrendas» de artistas en forma de objetos bizarros, un gran banquete de texturas y significados. Abierto de 12:00 a 14:00 y de 18:30 a 21:30 horas.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.