

Secciones
Servicios
Destacamos
El Hospital Río Carrión de Palencia ha acogido este viernes la segunda edición de las Jornadas Provinciales para Técnicos en Cuidados de Enfermería, organizadas por la Fundación para la Formación y Avance de la Enfermería (FAE) que se celebrarán en todas las provincias de Castilla y León.
Jorge Santurio, patrono de FAE, ha insistido en su discurso de apertura en «poner en valor al colectivo de Técnicos en Cuidados de Enfermería. Hemos sufrido las amenazas y presiones por parte de diferentes direcciones de enfermería y de gerencias para que pusiéramos la A de TCAE en los programas entregados si se quería celebrar estos encuentros en sus hospitales».
Noticia relacionada
Señaló que emplear las siglas TCE no es ningún capricho y responde a una reivindicación «en la que nuestra organización lleva años trabajando», pues, como ya ocurre con otros colectivos, como Técnico en Laboratorio o Técnico en Farmacia, por ejemplo, «debemos denominarnos Técnicos en Cuidados de Enfermería, ya que tenemos la formación específica, que no tiene otro personal auxiliar, y la experiencia profesional para que nuestra nomenclatura sea esta», subrayó.
«Asimismo, desde esta organización insisten a la Administración para que lleve a cabo esta modificación, pues «igual que los TCE hemos sabido adaptarnos a las demandas sociales y a los cambios experimentados por el sistema sanitario, la Administración debe adaptar nuestra denominación a la realidad actual de nuestro colectivo», a la vez que recordaron que las enfermeras dejaron de ser ATS.
«El ninguneo de algunas gerencias y direcciones hacia este colectivo», que les debe representar en la estructura jerárquica, les ha llevado a rechazar su participación en algunos actos de inauguración a pesar de haber aceptado previamente ésta, tras la invitación formal a la misma.
«Es inadmisible e intolerable la polémica generada a causa de la palabra 'auxiliar', término que al colectivo le resulta peyorativo. La reivindicación de eliminar esta palabra merece el respeto por parte de todas las administraciones e instituciones, pero sobre todo las sanitarias y sociosanitarias. Situaciones parecidas han vivido otros colectivos y, recientemente se ha llegado a modificar, incluso la constitución española. Nosotros no pedimos tanto, solo que se respete nuestra formación y se elimine la palabra auxiliar», considera el patrono de la Fundación para la Formación y Avance de la Enfermería.
Además, ha insistido «en el papel que estos profesionales tienen en todas las etapas vitales, siendo la infantil y la juvenil especialmente relevante, pues de una buena salud física, pero, sobre todo, mental depende el desarrollo de la persona. Por ello, es importante que los Técnicos en Cuidados de Enfermería tengamos las herramientas necesarias para poder ser eficaces y proactivos en la atención durante estas edades, cuando ciertos comportamientos y carencias afectivas marcan el crecimiento de los menores».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.