«El programa de fiestas es dinámico, desenfadado y participativo»
El regidor alarense destaca como novedad este año el cambio de formato de presentación de las Damas Castellanas para hacerlo más abierto
NURIA ESTALAYO
Alar del Rey
Jueves, 24 de agosto 2017, 14:54
El alcalde de Alar, Alberto Maestro, se prepara como un vecino más para disfrutar con las fiestas en honor de San Luis.
-¿Cómo es el programa de fiestas de este año?
-Es divertido, dinámico, deportivo, desenfadado y participativo con todas las peñas, asociaciones y clubes. Si bien centramos el núcleo de nuestras fiestas patronales en hoy y mañana, con la Fiesta Palentina de las Piraguas y el Descenso Internacional del Pisuerga empezamos las actividades de fiestas, que se extienden hasta este domingo. Durante este tiempo se desarrollan campeonatos deportivos, fútbol, piragüismo, bolos femeninos, yoga, carrera solidaria, futbito, voley playa, gimkana, zumba, concurso de tute, culturales, gastronómicos, de disfraces... También la fiesta del color Holi Run, verbenas y bailes. El acto central de nuestras fiestas será la misa cantada por el coro parroquial en homenaje a nuestro patrono, San Luis, y un homenaje a nuestros mayores. Este año homenajeamos a Isaac Martín y a Mariano Pérez.
-¿Cuál es su presupuesto?
-La parte más importante se destina a los bailes y verbenas, en torno a 14.200 euros, más luego muchos gastos que se van generando. En total, unos 21.260 euros.
-¿Qué novedades tiene?
-Este año hemos querido cambiar el formato de la presentación de las Damas Castellanas y en vez de hacer el acto en el salón de actos, se pretende hacerlo más abierto y participativo con todas las peñas, asociaciones, club y, sobre todo, con todos los vecinos. Este acto de inicio de fiestas lo haremos hoy desde el balcón del Ayuntamiento con la presencia de todos los vecinos y colectivos que quieran acompañar a nuestras Damas Castellanas e iniciar la fiesta de San Luis en la calle.
-¿Cuál es el papel de las peñas?
-En Alar del Rey existen 17 peñas que dinamizan las fiestas patronales y otras fiestas que se realizan durante el año, así como diversas actividades culturales, de ocio y deportivas. Desde el inicio del verano se reúnen en comisión de fiestas con la concejala encargada de este área y proponen actividades, mejoras, concursos hasta que se llega a confeccionar el programa de festejos.
-¿Qué otros colectivos colaboran?
-Colectivos deportivos como la escuela de ciclismo y esquí ‘San Luis’, el Club Tritones del Pisuerga, el equipo femenino de bolos, el club de gimnasia rítmica y el club alarense de piragüismo. Además de los colectivos culturales (Asociación Amas de Casa, el coro parroquial, el club de la tercera edad, el centro Canal de Castilla, la Asociación de Jubilados). Todos participan diseñando las actividades lúdicas deportivas, gastronómicas...
-¿Quién elige las damas y con qué criterio?
-Las Damas Castellanas son siempre por edad, cuando cumplen los 18 años. A los vecinos de Alar del Rey nos gusta que nos representen estas jóvenes que siempre son muy guapas, elegantes y femeninas, como siempre ha caracterizado a las mujeres alarenses. Yolanda, Mari Paz e Irati son las jóvenes que con su belleza y simpatía nos alegrarán estas fiestas y nos representarán a lo largo del año como embajadoras de nuestro pueblo. Este año queremos que estén representadas también las jóvenes madres del mundo rural que con el ejemplo de laboriosidad, tenacidad, elegancia y hermosura son las que dan aliento al pueblo. Este año, de entre todas las mujeres de Alar, se ha elegido a Lorena para que sea una Dama Castellana.
-¿Qué proyectos se han llevado a cabo en Alar durante el último año?
-Se han realizado proyectos de acondicionamiento del colegio comarcal, mejoras de jardines y espacios verdes, mejoras de espacios deportivos, pavimentaciones de calles. Prácticamente concluimos en el alumbrado público todo el cambio de luminarias de eficiencia energética. Se ha concluido la normativa urbanística. La obra prioritaria para el Ayuntamiento ha sido poder hacer el colector de abastecimiento de agua desde los depósitos de la ETAP de Alar del Rey hasta poderlo llevar a los núcleos de Barrio San Vicente y San Quirce, con lo que se garantiza una calidad de agua óptima para todos los vecinos.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.