

Secciones
Servicios
Destacamos
Los gestos solidarios con los afectados por las inundaciones provocadas por la DANA comienzan a extenderse por Palencia. La empresa de transportes Transmab de Villamuriel de Cerrato se ha puesto en contacto con el Ayuntamiento de Palencia para coordinar el envío de un tráiler cargado de material humanitario. Se está trabajando para organizar la recogida en el complejo deportivo de la Ensenada, que estará entre este viernes y el próximo miércoles en horario de 10 a 12 horas por la mañana y de 17 a 19 horas por las tardes. «El camión tiene una capacidad de 24 toneladas y seguro que se queda corto, pero con llenar el primero nosotros nos conformamos», señala Ana Barba, desde la dirección de Transmab, según recoge Ical.
Además, la Policía Local de Palencia también se suma a este acto de solidaridad recogiendo productos en el cuartel ubicado en la calle Ortega y Gasset, desde hoy hasta el domingo a las 10 horas, cuando varios profesionales del cuerpo se trasladen hasta la Comunidad Valenciana para llevar los productos. Se necesitan productos de higiene, ropa, alimentos no perecederos, mantas y sacos y palas y cubos.
Finalmente, la Diócesis de Palencia ha comunicado que este sábado, 2 de noviembre, se realizará una visita solidaria al Museo Diocesano entre las 12 y las 17 horas con visita guiada. A la entrada del Museo se colocará una hucha en la que se recogerán donativos para colaborar con la campaña de Cáritas Española ante las graves inundaciones en Valencia y Albacete.
Además, la Subdelegación del Gobierno en Palencia amaneció ayer con banderas a media asta como símbolo de respeto y solidaridad con las víctimas de la DANA, que ha causado estragos en la Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha y Andalucía. A mediodía, al igual que en todas las delegaciones y subdelegaciones de España, se guardó un minuto de silencio en memoria de las personas fallecidas en esta catástrofe natural, que ha dejado al menos 158 muertos y decenas de desaparecidos en las zonas más afectadas.
El desastre, que se ha calificado como la peor DANA del siglo en España, ha provocado graves inundaciones en municipios como Paiporta, Alfafar y Utiel-Requena. Solo en Paiporta, la riada se cobró la vida de 45 personas, incluidas seis ancianos en una residencia y un agente de la Guardia Civil. En las labores de rescate y limpieza participan más de mil efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME), el Ejército de Tierra, el Ejército del Aire y otros cuerpos, que aún trabajan en Valencia y Albacete en la búsqueda de desaparecidos.
El miércoles ya se llevó a cabo un minuto de silencio en frente del Ayuntamiento de Palencia, de la Diputación Provincial y en las Cortes de Castilla y León. Las banderas a media asta se han colocado en las administraciones y en lugares emblemáticos como la plaza de España de Palencia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La Unidad de Trasplantes de Valdecilla, premio Cántabro del Año
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.