«Algunos tienen que abandonar Palencia porque no ven cómo desarrollar aquí proyectos de vida»
La asociación Chiguitxs LGTB+ reivindica el Día del Orgullo, que es el miércoles 28, con distintas actividades por la ciudad
'Orgulloses y libres'. Ese es el lema con el que Chiguitxs LGTB+ celebrará y reivindicará por séptimo año consecutivo el Día del Orgullo en ... Palencia. «Mostramos nuestro orgullo y nuestro ser y sentir. Y porque nos sentimos libres en Palencia, pero nos queremos sentir más libres», señala Pedro Azaola, presidente de la asociación, sobre la cita del 28 de junio, con la tradicional manifestación junto con un programa de actividades que se desarrollarán en torno a ese día.
En la concentración de 2017 fueron un centenar de personas, doscientas ya acudieron a la primera manifestación y el año pasado se superaron los cuatrocientos asistentes. «Es importante que mostremos que no estamos dispuestos a permitir que se retroceda en nada», asevera Azaola, quien espera contar con más apoyo aún que el año anterior «porque estamos defendiendo una cuestión de derechos humanos».
«La extrema derecha se extiende en el mundo y se recortan derechos. En las elecciones generales nos jugamos mucho», afirma. Desde la asociación hacen hincapié en que hay que seguir luchando, a pesar de los logros alcanzados en los últimos años, como puede ser la 'Ley Trans'. Sobre Palencia, como ciudad pequeña, admite que «algunos han tenido que abandonar su tierra porque no ven cómo desarrollar sus proyectos de vida aquí. Hay veces que no les aceptan ni en la familia», admite.
Esta preocupación se incrementa en el medio rural, tanto en Palencia como a nivel regional. «Es un medio complicado, con muy poca población, donde es muy difícil para ellos mostrarse, por eso insistimos tanto en poner la bandera. Alguno sale de su casa y ve la bandera y sabe que no está solo y eso nos parece importante», admite. Este año, después del verano, se va a itinerar una exposición del Museo de Ciencias Naturales de Barcelona por distintos municipios de la provincia titulada 'Una Mirada LGTBI+ al Mundo Animal', donde se expone la diversidad sexual en el mundo animal, alejándose de los estereotipos y preceptos.
La asociación ya ha pedido a los ayuntamientos de la provincia que exhiban la bandera arcoiris y ha tenido respuesta positiva de muchos de ellos. El Consistorio de la capital colgará dicha enseña mientras que la Diputación iluminará el Palacio Provincial con estos colores.
Actividades
Los actos arrancan este sábado 17 en la Fundación Díaz-Caneja con un debate sobre delitos de odio. Continuará el viernes 23 con el espectáculo de danza-teatro 'Yokonofue' en la sala La Ballena 60 y al día siguiente se celebrará el 'Vermú festivo, orgulloso y diverso' con dj Champú Girls. El Día del Orgullo, el miércoles 28, saldrá la manifestación a las 20 horas desde el Salón hasta la Plaza Mayor y previamente habrá un taller de pancartas, pintacaras y maquillaje en el mismo parque.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.