Palencia y Santander se hermanan como ciudades inteligentes
Los alcaldes de ambas capitales analizan los acuerdos adoptado por la red de ciudades españolas volcadas con la aplicación de las nuevas tecnologías a la prestación de servicios
el norte
Viernes, 1 de abril 2016, 06:51
Estuvieron desde el principio. Palencia y Santander forman parte del núcleo duro de la Red Española de Ciudades Inteligentes, que agrupa a las poblaciones que mayores esfuerzos vuelcan en la aplicación de nuevas tecnologías a la mejora de la prestación de los servicios públicos.
Por ello, el alcalde de Palencia, Alfonso Polanco, es el vicepresidente de esta entidad, mientras que Íñigo de la Serna, regidor santanderino es el presidente. Ambos se han citado este viernes en la capital palentina para analizar y divulgar los últimos acuerdos que ha alcanzado la junta directiva de la red.
La Red Española de Ciudades Inteligentes (RECI) empezó a gestarse en junio de 2011 con la firma del Manifiesto por las Ciudades Inteligentes. Innovación para el progreso, cuyo compromiso era crear una red abierta para propiciar el progreso económico, social y empresarial de las ciudades a través de la innovación y el conocimiento, apoyándose en las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).
Tras la sesión fundacional, celebrada en Logroño, y sendas sesiones de organización de los grupos de trabajo en A Coruña y Murcia, la Red se constituye formalmente en junio de 2012 en Valladolid.
Su objetivo es intercambiar experiencias y trabajar conjuntamente para desarrollar un modelo de gestión sostenible y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, incidiendo en aspectos como el ahorro energético, la movilidad sostenible, la Administración electrónica, la atención a las personas o la seguridad.
Actualmente, RECI está formada por 65 ciudades: A Coruña, Albacete, Alcalá de Henares, Alcobendas, Alcorcón, Alicante, Almería, Alzira, Aranjuez, Arganda del Rey, Ávila, Badajoz, Barcelona, Burgos, Cáceres, Castellón, Ciudad Real, Córdoba, Guadalajara, El Puerto de Santa María, Elche, Fuengirola, Getafe, Gijón, Jaén, LHospitalet de Llobregat, Huelva, Las Palmas de Gran Canaria, Logroño, Lugo, Huesca, Madrid, Majadahonda, Málaga, Marbella, Mérida, Molina de Segura, Móstoles, Motril, Murcia, Oviedo, Palencia, Palma de Mallorca, Pamplona, Paterna, Ponferrada, Pozuelo de Alarcón, Rivas Vaciamadrid, Sabadell, Salamanca, San Cristóbal de La Laguna, Sant Cugat, Santa Cruz de Tenerife, Santander, Santiago de Compostela, Segovia, Sevilla, Tarragona, Toledo, Torrejón de Ardoz, Torrent, Valencia, Valladolid, Vitoria-Gasteiz y Zaragoza. La fundación Fundetec es su oficina técnica
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.