Ni PP ni PSOE lo ven venir
LA ESPITA ·
El plan de Ciudadanos de suprimir consultas médicas, que asume el PP a la chita callando, es en la práctica el tiro de gracia para infinidad de pueblos pequeños a los que solo les queda una esperanza, sus alcaldesNadie ha debido decirle aún a la consejera de Sanidad, Verónica Casado, la mejor médico del mundo según la Organización Mundial de la Medicina ... de Familia, que la arrogancia y la prepotencia son las peores compañeras de viaje en la política. Pero tampoco han debido explicarle que la falta de convicción en la aplicación de un plan es tan nefasta que puede dar al traste con una carrera política antes del fin de una legislatura: no se puede decir a las pocas horas de presentar un plan que para seguir como estamos hay tiempo.
Lo de la arrogancia y la prepotencia viene a cuento del tonillo que imprimió a sus declaraciones la consejera tras la rueda de prensa en la que presentó los detalles de la reforma de la asistencia sanitaria en los pueblos pequeños, con la creación de los consultorios rurales agrupados. Las frases «No se va a cerrar ningún consultorio; repito, no se va a cerrar ningún consultorio» dichas en el tono en el que las pronunció es lo más alejado que puede existir de la supuesta política de cercanía que predicó en la campaña de mayo Ciudadanos con su candidato a la Junta, Francisco Igea, a la cabeza. Mal asunto dirigirse así a las personas que habitan la comunidad y, sobre todo, a quienes están sufriendo ya el 'no cierre' de los consultorios que predica Ciudadanos. No se cerrarán consultorios en los pueblos, pero dentro no hay médico muchos días de la semana. Esa es la realidad, que no está claro que la consejera y, por tanto, el Gobierno de Alfonso Fernández Mañueco, conozcan a pie de consultorio. Si se dieran una vuelta por sorpresa por pueblos apartados de las carreteras generales, cambiarían ipso facto de opinión.
Este cronista va a hacer ahora mismo un acto de fe: aceptar que sea verdad lo que dicen la consejera y el vicepresidente de la Junta de que no van a cerrar consultorios en los pueblos pequeños; pero sentada esa base es imposible no concluir a renglón seguido que esa afirmación de ambos significa que van a aplicar una política de trampantojo: dicen que no los cerrarán por imagen, para mantenerse en sus trece. Porque, ¿sabe el lector lo que ya han hecho en muchos pueblos desde el Sacyl? Vaciar los consultorios. Pueblos a los que ha dejado de ir el médico los 5 días laborables para haber semanas en las que, como mucho, va un par de veces. Y es tan fácil de comprobar que uno no sabe por qué tragan los alcaldes de los pueblos con este recorte.
Y es ahí donde radica el quid político de la cuestión: los alcaldes. Esta semana se ha renovado la dirección de la Federación Regional de Municipios y Provincias (FRMP). La presidenta del PP y de la Diputación de Palencia, Ángeles Armisén, ha sustituido al frente de la FRMP a Alfonso Polanco, exalcalde de Palencia (esa alcaldía que el PP entregó en junio de forma vergonzante a Ciudadanos, como en su día Juan José Lucas y Jesús Merino entregaron la de Segovia al CDS). Esta nueva dirección de la FRMP se estrenó días después de que Igea y Casado lanzasen el plan de los consultorios rurales agrupados (esos que acabarán con los consultorios de los pueblos, esos que la Junta dice que no cerrará pero que muchos ya están vacíos de uso). Ni una palabra más alta que otra de la nueva FRMP contra ese plan. Sí, Mañueco sabía que con Armisén se garantizaba la falta de dolores de cabeza y la docilidad desde el órgano que agrupa a municipios y diputaciones. Sobre todo, las del PP.
Pero, ¿y enfrente? En el PSOE, lejos de los consabidos tuits y alguna que otra crítica de perfil medio, el plan de Casado e Igea contra los consultorios médicos de los pueblos ha encontrado una plana reacción en Luis Tudanca y sus adláteres –convenientemente anuladas ya en iniciativa y acción– Ana Sánchez y Virginia Barcones (esta no puede ocultar cada día que pasa cuánto echa de menos haber sido unos meses la tercera autoridad autonómica desde la Delegación del Gobierno). Un líder de oposición que se precie de tal, que además hubiese ganado las últimas elecciones autonómicas, habría inmediatamente movilizado por provincias a todos sus alcaldes y portavoces municipales y habría empezado a mover Roma con Santiago contra este plan de consultorios rurales agrupados. Pero a la línea tudanquista no se le puede pedir una oposición más allá de unos pocos tuits y unas declaraciones previsibles. Sorprende por tanto que haya trascendido que Tudanca estaba preparando una campaña de imagen en Madrid, con apariciones incluso en alguna tribuna política de máximo nivel y en medios nacionales. Un plan que se terminó de pergeñar en un encuentro al que asistió el portavoz en el Senado, Ánder Gil. Pero un plan del que no se ha vuelto a saber. La placidez, marca de la casa Tudanca. La placidez, la peor consejera para hacer oposición, ¿nadie se lo ha dicho a Tudanca?
«A Luis Tudanca no se le puede pedir una oposición más allá de unos pocos tuits y unas declaraciones previsibles»
La conclusión política más clara con este ataque sanitario a los pueblos y sus habitantes desde la Junta de Castilla yLeón es que ni el PP ni el PSOE la ven venir. ¿No han reparado en que la gente está cabreada y que, con tal de pasarles factura en las urnas, muchos son capaces de votar ala ultraderecha? Tienen una suerte, por ahora: en Castilla yLeón a los cargos electos del partido de Santiago Abascal y Javier Ortega Smith no les ha llamado aún la política por la senda de trabajar a pie de obra, recorrer municipios y levantar la bandera de la defensa de los pueblos. Como algún día los de Vox de Castilla yLeón salgan de la comodidad de los despachos, será tarde para el PP y el PSOE. O se ponen las pilas y buscan ambos un gran pacto por la Sanidad o como Igea yCasado saquen adelante el plan de consultorios rurales, votos y alcaldías para Vox. ¿No han aprendido PP y PSOE del ejemplo de Murcia el 10-N, donde Vox fue el más votado?
Solo le queda una esperanza a la sanidad rural: los alcaldes de los pueblos y José Luis Díaz Villarig, presidente del Consejo de Colegios Oficiales de Médicos de Castilla y León.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.