Borrar
Vega y Oliver posan con todos los ingredientes para elaborar la quesada. Susana Gutiérrez

¿Cómo hacer una quesada con los más pequeños?

Degustín ·

Oliver y Vega, dos hermanos de 6 y 4 años, elaboran una quesada con una receta fácil y deliciosa

Viernes, 6 de mayo 2022, 17:22

Es una receta muy sencilla y que gusta a todo el mundo. Además, se convierte en una de las apuestas seguras para que los más pequeños se vayan abriendo camino en la repostería. La quesada es un dulce de origen cántabro que se preparaba con queso pasiego y, al parecer, tuvo su primera mención en el siglo XIV en el 'Libro del Buen Amor' del Arcipreste de Hita. Por lo tanto, es una receta tradicional que se ha ido adaptando a los nuevos tiempos, eliminando algunas complicaciones. Por ejemplo, sustituyendo el queso pasiego por yogur e incluyendo quesitos. Una propuesta de lo más fácil que van a hacer realidad Oliver y Vega Almendáriz Gutiérrez, dos hermanos de 6 y 4 años, de Aranda de Duero.

El punto de partida para conseguir la tarta comienza con la preparación de ingredientes elementales. Un listado sencillo que completan a la perfección los pequeños. De esta manera, sobre la mesa de la cocina van depositando los quesitos, yogur, azúcar, harina, nata o mantequilla y huevos.

«Ahora los vamos echando en el robot de cocina, uno a uno, para que se vayan mezclando y tengamos la masa preparada», detalla Oliver, mientras su hermana Vega comienza a quitar el envoltorio a los quesitos y le va pasando poco a poco todos los ingredientes.

Los dos pequeños están supervisados en todo momento por Esther, su madre. Los vigila de cerca por si acaso necesitan ayuda, pero realmente son los pequeños lo que van dando los pasos para tener lista la quesada. «Saben hacerla ellos solos. Es una receta muy sencilla. Además, a los niños lo que más les gusta es ir probando los ingredientes», explica la madre de los dos pequeños reposteros.

Una vez que la masa está preparada, se deposita en un recipiente para horno. Oliver es el encargado de esa tarea, que hace con sumo cuidado para no desperdiciar nada de la mezcla y manchar los menos posible. «Ya está hecho. Ahora es tiempo de meterlo en el horno», advierte con interés. Allí, tendrá que permanecer durante unos 40 minutos a una temperatura de 180º. «Esto es más bien orientativo porque ya sabemos que cada horno es un mundo. Lo mejor es estar atento hasta que quede bien doradita», recomienda Esther. Los minutos pasan lentos cuando se tienen tantas ganas de conocer el resultado y dar buena cuenta del mismo. Oliver y Vega se arman de paciencia hasta que la campana del horno anuncia que el tiempo ha acabado. Todavía quedará un pequeño esfuerzo más, dejar enfriar la quesada para disfrutar comiendo una buena porción. «Como es de imaginar, no duran mucho las tartas. Les encantan», anuncia la madre de los minichefs, mientras los niños se preparan para degustar su obra repostera.

Ingredientes

Dos quesitos, un yogur natural, dos medidas (con el envase del yogur) de azúcar, una medida con copete de harina, 250 gramos de nata y tres huevos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla ¿Cómo hacer una quesada con los más pequeños?

¿Cómo hacer una quesada con los más pequeños?
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email