
Secciones
Servicios
Destacamos
Autores galardonados este año, como Luis Alberto de Cuenca con el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana de Poesía, el zamorano Tomás Sánchez Santiago con ... el de la Crítica de Poesía o María Velasco con el Nacional de Literatura Dramática son algunos de los autores que participarán en la 58 edición de la Feria del Libro de Valladolid. A ellos se sumarán dos premiados el pasado año: Sergio del Molino, Premio Alfaguara de Novela por 'Los alemanes', y el vallisoletano César Pérez Gellida, que se hizo con el Nadal con 'Bajo tierra seca' y presentó la semana pasada la secuela, 'Nada bueno germina'.
El paleongólogo y divulgador del yacimiento de Atapuerca, Juan Luis Arsuaga, abrirá con su pregón el 30 de mayo la cita literaria que tendrá a Perú como país invitado y en la que se homenajeará a Mario Vargas Llosa. La Feria contará también con Mara Torres, Espido Freire, Care Santos, Luis García Jambrina, JuanManuel de Prada, Gustavo Martín Garzo, Susana Rodríguez Lezaun o Pilar Fraile. La Feria también recordacará a dos autores entrañables de la cultura vallisoletana: Teresa Salvador, estudiosa de la tradición y divulgadora de las danzas locales fallecida en 2023, y Jesús Anta, colaborador de El Norte y cronista de la historia de la ciudad y activista vecinal que murió a finales de enero.
Otro de los homenajeados será Joaquín Díaz, etnógrafo y musicólogo que en 2012 ya recibió un reconocimiento de la Feria pero, según Pedro Ojeda, pasó «desapercibido» al no participar el Gremio de Libreros en una edición celebrada en la Cúpula del Milenio en lugar de la Plaza Mayor.
Un total de 55 casetas de libreros, editoriales e instituciones ocuparán la Plaza Mayor esta edición en la que Pedro Ojeda, responsable del programa Valladolid Letraherido, debuta como director de la Feria. En esas casetas firmarán libros Blue Jeans, Inma Rubiales, Jesús Salviejo, Redry, María Sotelo y Fernando del Val, entre otros autores.
Entre las mesas redondas que se celebrarán, una a la que están convocados el peruano Santiago Roncagliolo, Carlos Granés, Juan Cruz y María Ángeles Pérez López, se dedicará a la figura del Nobel Vargas Llosa. Invitados peruanos a la cita están Jorge Eduardo Benavides, escritor y el peruano residente en Valladolid, y el poeta y presentador televisivo Renato Cisneros.
En el Círculo de Recreo se celebrarán los encuentros con escritores y se presentará la novela ganadora del 72 Premio de Novela Ateneo-Ciudad de Valladolid, 'Gijón 2085', de Rubén González Tuero. Y la Sala Librería del Círculo acogerá las presentaciones de las últimas publicaciones del Gremio de Editores de Castilla y León, de la Universidad de Valladolid y de otros sellos.
Autores como Gonzalo Calcedo, Alejandro Cuevas, José Ignacio García, Pilar Fraila, María Velasco, Carlos Aganzo, Luis Felipe Comendador o David Pujante están convocados a las mesas redondas donde se abordarán aspectos de la creción literaria.
Tambén en la Feria se hará entrega del Premio de la Crítica de Castilla y León a Rubén Abella y Amaya Iglesias Serna, y habrá presentaciones editoriales de obras como 'Delibes, los pájaros y los niños' o 'Íntima Atlántida. Vida de Rosa Chacel', de Anna Caballé.
El ciclo Diálogos Poéticos reunirá en cuatro sesiones nocturnas en el Pabellón de la Plaza Mayor a Luis Marigómez, Elisa Martín Ortega, Juan Antonio Masoliver Ródenas o Almudena Sánchez. La concejala de Educación y Cultura, Irene Carvajal, señaló que este ciclo abrirá un nuevo formato de tertulia bajo el título de 'Jóvenes y poetas' que reunirá a Alejandro Ruiz de la Puente y María Sánchez-Saorín moderados por Juan Álvarez Iglesias.
La programación infantil y juvenil contará con talleres de ilustración, cuentos para bebés, actividades sobre ciencia en los cuentos clásicos, teatro familiar, recitales poéticos y narración oral en los que participarán autores como Nono Granero, Lupe Estévez, Marta Bermejo o Luján Fernández.
En el proyecto 'Palabras a la carta' el vallisoletano Redry reunirá a jóvenes poetas locales que compondrán versos en directo a partir de ideas del público. También se celebrará la final del certamen de poesía #Desconfinados y un concierto matinal de Maref cerrará la jornada del último sábado.
Las casetas estarán abiertas al público de lunes a viernes de 11:30 a 14:00 y de 17:30 a 21:00 horas; los fines de semana, el horario matinal se amplía hasta las 14:30 y el de tarde hasta las 21:30 el viernes y sábado. El domingo 9 de junio, último día de feria, cerrarán a las 20:30 horas tras el homenaje final a las librerías de Valladolid.
La Feria se extiende a otras zonas de la ciudad con el programa 'Leen los barrios', que ha arrancado el pasado miércoles, y llevará actividades a zonas como Pajarillos, Puente Duero, Huerta del Rey o La Victoria, con propuestas centradas en la literatura peruana. A esta iniciativa se suma el centro penitenciario de Villanubla, cuyo salón de actos acogerá el jueves 22 de mayo el taller literario 'Ribeyro o cómo vivir del cuento'. Los reclusos se acercarán a la figura literaria de Julio Ramón Ribeyro (1929-1994) en un encuentro al que se incorporará el cuentista vallisoletano Diego Irimia, influenciado por el autor peruano y autor de 'Torres Salesianas'.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.