Emocionado recuerdo a Jesús Anta, «el hombre que se ocupaba de lo pequeño y construía comunidad»
FERIA DEL LIBRO ·
El Círculo de Recreo se llenó de amigos y conocidos del divulgador y cronista de la historia localSecciones
Servicios
Destacamos
FERIA DEL LIBRO ·
El Círculo de Recreo se llenó de amigos y conocidos del divulgador y cronista de la historia localEl Norte
Valladolid
Martes, 3 de junio 2025, 18:10
El pasado domingo el barrio Belén homenajeó a Jesús Anta como «su vecino de honor» y este martes la Feria del Libro de Valladolid ha extendido el reconocimiento a su faceta de político, cronista del Valladolid histórico y cotidiano y divulgador del patrimonio local. Jesús Anta falleció el pasado 30 de enero pero su huella sigue siendo recordada, como quedó de manifiesto en el acto celebrado en el salón principal del Círculo de Recreo, lleno de amigos, colabores y editores que recordaron su figura y su legado.
El homenaje contó con la participación del editor y folclorista Joaquín Díaz, el editor de Páramo Javier Campelo, y la portavoz de Valladolid Toma la Palabra, Rocío Anguita. Cada uno de ellos aportó un testimonio personal y profesional que ayudó a perfilar una imagen profundamente humana de Anta: el investigador minucioso, el divulgador generoso, el militante comprometido y el amigo leal.
Joaquín Díaz lo definió como un hombre guiado por la curiosidad y la minuciosidad, dos cualidades que marcaron toda su obra. Recordó la pasión con la que trabajó en su último libro, 'Fuentes, pozos y lavaderos de la provincia de Valladolid', publicado por la Fundación Joaquín Díaz. «Todo lo que publicaba estaba rigurosamente documentado, siempre con una voluntad de devolver a la sociedad lo que la sociedad le daba», apuntó.
Desde una mirada más política y personal, Rocío Anguita subrayó el compromiso ético y vital de Jesús Anta con la justicia social y la cultura democrática. «Jesús era memoria viva de nuestra organización y de la ciudad. Su labor era también un proyecto pedagógico: rescatar el saber popular para construir comunidad», afirmó emocionada.
Por su parte, Javier Campelo, de la vallisoletana Editorial Páramo repasó la fecunda colaboración editorial con Jesús Anta en títulos como 'El patrimonio del concejo' o 'Historias y personajes no tan conocidos del Valladolid contemporáneo', recordando que «la suya fue una mirada capaz de leer la calle y los barrios para entender lo que fuimos y lo que somos».
Al cierre, el público intervino con testimonios espontáneos que dieron aún más cuerpo a la figura del homenajeado. Desde vecinos de su barrio hasta fotoperiodistas, excompañeros de concejalía o antiguos colaboradores, todos coincidieron en resaltar su humildad, su empatía y su pasión por Valladolid. «Era el hombre que se ocupaba de lo pequeño y de los pequeños», resumió una de las voces del público, emocionada.
Pedro Ojeda cerró el acto con un compromiso: trabajar para que los artículos de Jesús Anta, publicados en prensa y en su popular blog Valladolid, la mirada curiosa, puedan editarse en un volumen recopilatorio. «Es una deuda con su memoria y con la ciudad», concluyó.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.