Borrar
Consulta la portada de El Norte de Castilla
Presentación en el Círculo de Recreo de la reedición de la biografía escrita por la nieta de Narciso Alonso Cortés, Victorína Alonso-Cortés Concejo.

Una biografía para recordar el legado de Narciso Alonso Cortés

El Ayuntamiento presenta en la Feria del Libro la reedición de la obra, escrita por su nieta Victorina Alonso-Cortés Concejo y publicada con motivo del 150 aniversario del nacimiento del intelectual vallisoletano

El Norte

Valladolid

Domingo, 8 de junio 2025, 19:57

La 58 Feria del Libro de Valladolid ha acogido la presentación la reedición de Narciso Alonso Cortés: vida y obra, escrita por su nieta, Victorina Alonso-Cortés Concejo, y publicada por el Ayuntamiento de Valladolid con motivo del 150 aniversario del nacimiento del intelectual vallisoletano. El acto ha contado con la intervención de la concejala de Educación y Cultura, Irene Carvajal; Mariola Alonso Cortés, bisnieta del autor y coordinadora de las actividades del aniversario junto a Carlos Aganzo; Enrique Echevarría, hijo de la autora y bisnieto de Don Narciso; y Eduardo Pedruelo, director del Archivo Municipal de Valladolid.

La obra, incluida en la colección municipal 'Galería de retratos vallisoletanos', recupera una figura clave de la cultura vallisoletana del siglo XX. Catedrático, académico, historiador, cervantista, zorrillista y gran impulsor de instituciones como la Casa de Cervantes o la Casa de Zorrilla, Narciso Alonso Cortés fue definido durante la presentación como «el último polígrafo vallisoletano», un erudito al servicio de la ciudad y de su memoria.

La concejala Irene Carvajal destacó «la necesidad de mantener viva la obra y el legado de quienes han construido el pensamiento y la identidad cultural de Valladolid», y subrayó que esta nueva edición no solo contribuye a difundir la figura de Alonso Cortés, sino que se enmarca en un esfuerzo más amplio por recuperar voces fundamentales de nuestra historia.

Enrique Echevarría compartió con emoción los recuerdos personales y familiares que rodean a esta obra, escrita con una mezcla de rigor biográfico y cariño íntimo. Por su parte, Eduardo Pedruelo contextualizó el trabajo documental que sustenta la biografía y animó a los asistentes a acercarse a una figura «imprescindible para comprender la evolución cultural de Valladolid en el siglo XX».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Una biografía para recordar el legado de Narciso Alonso Cortés

Una biografía para recordar el legado de Narciso Alonso Cortés