Secciones
Servicios
Destacamos
En primera posición, muy por delante del resto de competidores, la Asociación Radio María, entidad privada reconocida por el Ministerio del Interior con fecha 1 de diciembre de 1998, ha resultado la adjudicataria del mayor número de licencias de comunicación para la prestación de servicios de radio en frecuencia modulada publicada por la Consejería de Movilidad y Transformación Digital. La segunda plaza ha sido para el conglomerado del empresario burgalés Antonio Miguel Méndez Pozo, con 14 licencias. Por su parte, otras 11 han sido adjudicadas a la Cadena COPE.
El ejecutivo de coalición del PP y Vox convocó un total de 138 licencias en 44 municipios de la comunidad a las que concurrieron 326 ofertas. El reparto provisional recoge un listado de 124 licencias asignadas, tras declararse desiertas 14 al no presentarse ninguna solicitud.
Con 14 licencias, Mediatel Multimedia es el segundo mayor receptor de frecuencias en el dial, en este caso para su marca Vive! Radio. Esta empresa pertenece al grupo de Comunicación Promecal, propiedad de Méndez Pozo, que ha obtenido una adjudicación más para Radio Diario de Burgos, en Miranda de Ebro.
La marca es.Radio, altavoz del periodista Federico Jiménez Losantos, recibe tres emisoras a las que sumará las 10 adjudicadas a Castilla y León Radio, con la que comparte programación. Se situaría así por delante de las 11 que obtiene Unedisa, la editora del diario El Mundo, que las explotará con otra de sus cabeceras, Radio Marca. También con 11 licencias ha resultado agraciada Uniprex, del Grupo Atresmedia, para alternarlas entre Onda Cero y Europa FM.
Por otra parte, la Cadena SER, para su programación propia y para la emisora musical de Los 40 Principales, ha resultado beneficiaria de tres adjudicaciones.
Dentro de las 124 adjudicaciones aún provisionales decretadas por la Mesa de Evaluación, el órgano competente adscrito a la Dirección General de Telecomunicaciones y Administración Digital, llama la atención las 8 licencias obtenidas por la Asociación Emplazamientos y Comunicación Nueva Esperanza. Podrá emitir bajo su marca La Undécima Hora Radio en Arévalo, Astorga, La Bañeza, Aguilar de Campo, Peñaranda de Bracamonte, El Espinar, Tordesillas y Toro.
Se trata de un proyecto de la Federación de Asociaciones Culturales de Radio Televisión Adventista de España, que ya cuenta con seis emisoras en Castilla y León y Extremadura. Entre ellas tiene una en Valladolid, ciudad que define como «cuna de la Reforma Protestante en España y también de la Inquisición que combatió a sangre y fuego dicha Reforma». Su objetivo es llevar su ideario «a las bastas regiones donde la presencia adventista es inexistente o escasa», para lo que se propone «seguir avanzando, por las bastas llanuras hasta conquistar el último bastión».
Una vez que se proceda a la adjudicación definitiva, las licencias tendrán una vigencia inicial de 15 años. Cada una se corresponde con una frecuencia de FM y su ámbito territorial de cobertura es municipal. La Mesa de Evaluación, integrada por personal funcionario de la Administración de la comunidad, ha realizado la valoración «en base a los criterios objetivos estipulados en el concurso», según asegura la Junta en su resolución. A partir de ahora, los adjudicatarios propuestos deberán aportar la documentación preceptiva que les se solicitada por la mesa, conforme a las bases del concurso.
Una vez verificado que cumplen los requisitos establecidos en la convocatoria y las exigencias legales aplicables a las licencias objeto del concurso, se procederá a realizar la propuesta definitiva de adjudicación de licencias.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.