

Secciones
Servicios
Destacamos
La actualidad más trágica ha acabado por devorar la rutina política en Castilla y León. La sesión del Pleno de las Cortes en la que ... se iba a debatir el techo de gasto de los presupuestos de 2025 acabó suspendida y con todas las instituciones volcadas en prestar la ayuda necesaria a la zonas afectadas por la DANA, especialmente la Comunidad Valenciana. La Unidad Militar de Emergencias ha enviado 119 efectivos. El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, ha mantenido contacto con los presidentes de las comunidades afectadas para conocer de primera mano sus necesidades más urgentes. Después, tras emitir una declaración institucional, la Junta ha explicado que se han puesto a disposición de las zonas afectadas 172 efectivos de todo tipo, desde un equipo de rescate co un helicóptero hasta autobombas, un puesto de mando avanzado o caminones con carga general o UVI móviles.
«Ante la tragedia que sufre España quiero enviar mi más sentido pésame por los fallecidos y toda mi solidaridad a las víctimas de los terribles estragos producidos», expresaba el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco. «A todos los afectados, quiero deciros que los castellanos y leoneses estamos con vosotros de forma firme y unánime», decía, y añadía que la Junta ha ofrecido a los presidentes de la Comunidad Valenciana y Castilla La Mancha «la ayuda y colaboración en lo que consideren para las labores de rescate, apoyo a la población y recuperación de las zonas afectadas».
«Ponemos a disposición de ambas comunidades, a través del centro nacional de seguimiento y coordinación de emergencias distintos medios, entre ellos seis helicópteros, 13 ambulancias, 17 camiones y máquinas de excavación y distintos equipos», concluía.
La magnitud de la tragedia irrumpió bruscamente en la vida política de Castilla y León. Eran poco más de las 10 de la mañana cuando Pablo Fernández subió a la tribuna de oradores y recriminó que no se hubiera guardado un minuto de silencio por las víctimas. Que se continuara el Pleno de las Cortes con las noticias que estaban llegando desde Valencia. Carlos Pollán, presidente de Vox, recordó que se había leído un comunicado de consternación y de apoyo a las comunidades afectadas, pero que a las 9:30, cuando comenzó la sesión, las noticias no eran las mismas. De 14 fallecidos, decían, habíamos pasado a 51. A las 10:52, Pollán advertía de que «a la vista de las noticias que se van sucediendo», se iba a proceder, «antes de suspender la sesión momentánemente para reunir a la Junta de Portavoces, a guardar un respetuoso minuto de silencio».
Pasadas las 11 de la mañana, se suspendía la sesión. Los consejeros de la Junta y el presidente, Alfonso Fernández Mañueco, se reunían en Consejo de Gobierno extraordinario. Poco más tarde, Juan Carlos Suárez-Quiñones abandonaba las Cortes para dirigirse al Centro Coordinador de Emergencias. Y empezaban a cancelarse las agendas públicas de los políticos. Desde la Diputación de Valladolid, con una visita a Tiedra anulada, hasta el minuto de silencio en el Ayuntamiento de Valladolid, pasando por la Subdelegación del Gobierno, que había previsto un simulacro de accidente aéreo en Villanubla. Jacinto Canales, subdelegado, explicaba que se iban a poner «a disposición de la comunidad Valenciana todos los efectivos necesarios, por eso no es razonable que los medios estén un simulacro cuando se necesitan los medios realmente».
La Unidad Militar de Emergencias partía por la mañana rumbo a Valencia con «119 efectivos, además de 55 medios adicionales, maquinaria, perros y todo lo necesario para este tipo de emergencias», informaba Canales.
En las Cortes, Luis Tudanca (PSOE) trasladaba su pésame por los fallecidos y manifestaba «su afecto a las víctimas, familiares» y «todo el apoyo institucional de todas las administraciones». «Es el momento en que todos estemos unidos en resolver cuanto antes y paliar las dramáticas consecuencias de esta DANA», añadía. Juan García-Gallardo (Vox) advertía de que «debatir proposiciones no de ley mientras se cuentan decenas de muertos en Valencia sería una frivolidad». «Todo nuestro apoyo a las víctimas y familiares de los fallecidos. Y nuestro agradecimiento a los equipos de rescate, que se están dejando la piel para evitar, dentro de lo posible, todos los daños humanos y materiales producidos por esta catástrofe», escribía en Twitter.
El debate del techo de gasto se traslada así al Pleno que se iba a celebrar la semana que viene, aunque el orden del día y demás cuestiones tendrán que abordarse este jueves, de nuevo, en Junta de Portavoces. Del mismo modo, el Consejo de Gobierno de la Junta aparcará los temas menos urgentes para hacer hueco a aquellas medidas que se puedan establecer como apoyo a las zonas afectadas por la catástrofe.
En actualización
Los periodistas de El Norte de Castilla trabajan para ampliar y completar esta información. Sigue la última hora a través de nuestra portada o activa las notificaciones para tu móvil o app.
Suscríbete para disfrutar de una experiencia única y navega sin límites.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.