La Diputación habilitará ayudas directas para los agricultores y ganaderos afectados por el incendio de los Arribes del Duero
El próximo pleno aprobará una partida económica a tal efecto con cargo al Fondo de Contingencia
EL NORTE
Martes, 27 de agosto 2013, 22:06
La Diputación Provincial de Zamora convocará ayudas directas para los agricultores y ganaderos afectados por el incendio que afectó desde el pasado jueves a más de 2.000 hectáreas del parque natural de los Arribes del Duero, concretamente, de los términos municipales de Villardiegua de la Ribera, Villadepera y Moralina.
El presidente de la institución provincial, Fernando Martínez Maíllo, se reunió hoy con los alcaldes y profesionales del sector agropecuario afectados por el incendio forestal para conocer de primera mano los daños sufridos en instalaciones, maquinaria y ganado, evaluar la situación y poder establecer la convocatoria de las ayudas con el objetivo de «recuperar cuanto antes» la actividad económica en la zona y en el próximo pleno, que se celebrará dentro de quince días, se aprobará a tal efecto una partida económica con cargo al Fondo de Contingencia, informa Ical.
«Pretendemos ayudar al máximo, especialmente a los agricultores y ganaderos que han visto seriamente dañada su actividad habitual. Hay naves destruidas, animales muertos y maquinaria afectada», expuso. «Todavía no tenemos la primera aproximación de la cuantificación económica de los daños. Vamos a establecer esa ayuda directa a profesionales de las localidades afectadas. El Fondo de Contingencia para eso está, en este caso, para tratar de que los agricultores y ganaderos recuperen cuanto antes la normalidad», añadió.
Martínez Maíllo reconoció que es «difícil» reparar «en su totalidad» el perjuicio pero consideró que la «coordinación» con el resto de las administraciones, como la Junta, permitirá «intentar paliar» los daños sufridos. «Hemos encargado a los ayuntamientos que determinen cuanto antes esa cuantía y los técnicos de Agricultura y Ganadería de la Institución provincial ayudarán a hacer la tasación», apuntó.
Restablecer la actividad económica
«Lo inmediato y lo más urgente ahora es poner en marcha una línea de ayudas, primando a los que no tienen seguro ni cobertura, con el fin de restablecer la actividad económica cuanto antes», anotó, en alusión a la utilización del superávit que han sugerido grupos de la oposición, que «solo podría usarse para obras de infraestructuras» y que «también está previsto ir evaluando más adelante». Martínez Maíllo aseguró que la Diputación de Zamora apoyará la declaración de zona catastrófica solicitada por los ayuntamientos afectados.
Los profesionales de los servicios de extinción explicaron las dificultades a las que se enfrentaron junto con la población de Villardiegua, que colaboró en la extinción hasta que llegaron los demás efectivos.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.