Secciones
Servicios
Destacamos
SERGIO JORGE
Lunes, 8 de abril 2013, 22:54
La agobiante situación que vive el Ayuntamiento de Valderas ha obligado a la presidenta de la Diputación de León, Isabel Carrasco, a pedir auxilio a la Junta de Castilla y León. En la reunión que ha mantenido este lunes con el consejero de Presidencia, José Antonio de Santiago-Juárez, le ha trasladado la preocupación que existe por cómo hacer frente a la deuda del municipio, que es de cuatro millones de euros, mientras el Consistorio lleva cinco meses con un alcalde en funciones tras la dimisión de la socialista Cristina López.
La idea de la tutela financiera de la Junta surge después de que el esperado dictamen del Ministerio de Hacienda para saber si se puede o no intervenir el Ayuntamiento se haya retrasado. Incluso no se espera que llegue, según han confirmado los secretarios provinciales del PP y PSOE, Eduardo Fernández y Celestino Rodríguez, respectivamente.
«No van a emitir ese informe porque puede suponer un precedente para todos los ayuntamientos de España que están en una situación económica así», ha resaltado el dirigente popular. «Es la forma de gobernar del PP y de Mariano Rajoy, hacer la callada por respuesta y no aportar soluciones», ha criticado por su parte el socialista Rodríguez.
Fernández ha explicado que para que se dé la circunstancia de que la Junta de Castilla y León interceda y asesore al Ayuntamiento en su vida económica, después de que lleve cinco años sin aprobar presupuestos, tiene que pedirlo la secretaria. Ahí se encuentra uno de los múltiples escollos que impide la normalización del municipio, ya que la actual es interina y la dueña de la plaza «ha pedido una comisión de servicios para irse a Galicia», ha apuntado el dirigente popular.
Según Fernández, la secretaria es la que tiene que iniciar el trámite administrativo para que la Junta tutele las cuentas. Pero este proceso supone que la persona que ejerce este puesto tiene que reconocer que no puede ejercer de asesor económico del Ayuntamiento, de ahí que sea el Ejecutivo autonómico el que tendría que hacer su función después de «justificar que el órgano asesor ordinario no está capacitada para ordenar las cuentas».
Lo que ya es oficial es la dimisión de uno de los exconcejales socialistas y ahora no adscrito, Matías Badallo, por lo que el PSOE tendrá que elegir nuevo edil, aunque todavía no hay fecha ni para la dimisión en pleno ni para la posterior toma de posesión del sustituto.
En ese momento, el PSOE tendrá cinco ediles, al que se sumará el del PP, que ya ha confirmado que apoyará al nombre propuesto por los socialistas para gobernar el Ayuntamiento, para así «asegurar la normalidad institucional», según Fernández, «hasta que en 2015 se celebren nuevas elecciones».
Otra de las incógnitas es saber el nombre del nuevo edil y si será este quien ocupe el cargo de alcalde, en sustitución de Saúl Carriedo, regidor en funciones y que ha confirmado que no quiere ser el número uno. «Este Ayuntamiento es ingobernable, no hay quien haga presupuestos. El que sea alcalde se expone a que tenga que responder con sus bienes», ha apuntado el dirigente 'interino' en Valderas.
Carriedo ha confirmado que el nuevo concejal socialista será "de fuera del pueblo", y presumiblemente será el encargado de ser el alcalde, que tendrá que hacer un plan de viabilidad y hacer una auditoría interna para conocer todas las facturas que no se han pagado y que siguen llegando al municipio en forma de sentencias judiciales, con el consiguiente aumento de los gastos por los intereses.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.