Borrar
Solidaridad

Manos Unidas de Zamora destinó en 2012 un total de 260.000 euros a siete proyectos solidarios

La ONG pretende reunir este año 90.000 euros para sendas iniciativas en Senegal, Zambia y la India

Juanma Saá

Miércoles, 6 de febrero 2013, 19:31

Manos Unidas de Zamora recaudó durante el año 2012 un total de 266.125,70 euros con los que esta organización católica llevó a cabo siete proyectos en la India, Bolivia, Kenia, Uganda, Mauritania, Méjico y Ecuador. Estas iniciativas «trabajan cinco sectores prioritarios y todos relacionados directamente con la pobreza extrema y el hambre: agrícolas, educativos, sanitarios, de promoción social y de promoción de la mujer aunque, transversalmente, la mujer está presente en todos los proyectos de Manos Unidas», subrayó la organización.

En la campaña de 2013, la delegación de Manos Unidas de Zamora parte con tres proyectos pero, a medida que se generen más fondos a lo largo de la campaña, irá solicitando proyectos nuevos, como indicaron las mismas fuentes.

El primero de los proyectos programados el presente ejercicio consiste en la «rehabilitación, construcción y equipamiento de aulas y letrinas en Escuela Primaria, en Senegal», que está presupuestado en 31.544 euros y lo financiarán los arciprestazgos de Zamora ciudad, Aliste-Alba y Sayago.

Otra de las iniciativas que Manos Unidas pretende llevar a cabo es un Programa de sanidad sostenible para la comunidad, en la India, con un importe de 26.200 euros y financiado conjuntamente por las zonas de Benavente-Tierra de Campos y Tierra del Pan. El tercer proyecto es la construcción de un centro de formación profesional en Zambia. La ONG aportará una parte, 30.000 euros, y será financiado por Toro-La Guareña y El Vino.

Colecta nacional

El próximo domingo, tendrá lugar la colecta nacional que anualmente lleva a cabo Manos Unidas. En 2013 alcanza la quincuagésima cuarta campaña continuando con los Objetivos del Milenio marcados por la ONU y, de este modo, aborda el desafío de lograr la igualdad de sexos en los países en vías de desarrollo con el lema 'No hay justicia sin igualdad'.

Según explicó la delegada de Manos Unidas en Zamora, Pilar Gutiérrez, «esta campaña quiere ser una llamada a la conciencia de la sociedad para que colabore en la defensa efectiva del desarrollo integral de cada persona, tanto hombre como mujer, y el ejercicio de todos y cada uno de sus derechos fundamentales, gravemente lesionados en numerosas partes de nuestro mundo».

Actos en Zamora

Como siempre, el viernes de la semana de Manos Unidas es el día del ayuno voluntario y se celebra la tradicional Operación Bocata, en la que se le propone a los participantes sustituir su comida por un bocadillo, «solidarizándose así con los que en tantos lugares del mundo no pueden comer todo lo que necesitan y ofreciendo un donativo para ayudar a los proyectos de la organización», recordaron fuentes de la ONG. La Operación Bocata se celebrará, hacia las 14.00 horas de este viernes en la plaza de Castilla y León de Zamora, en la plaza de Santa María de Benavente, en las plazas mayores de Toro y Villalpando, en Villamayor de Campos y , posiblemente, en otras localidades.

Esa misma tarde, la del viernes, el obispo de Zamora, Gregorio Martínez, presidirá una eucaristía a las 20.00 horas en la iglesia de Cristo Rey, en «acción de gracias por los voluntarios y colaboradores de Manos Unidas en la Diócesis de Zamora». Por último, el próximo domingo se llevará a cabo la colecta extraordinaria en las parroquias y comunidades cristianas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Manos Unidas de Zamora destinó en 2012 un total de 260.000 euros a siete proyectos solidarios