

Secciones
Servicios
Destacamos
ESTRELLA ALONSO
Viernes, 11 de septiembre 2009, 03:49
E s una llamada en toda regla. El grito desesperado de la conservación, que en los ciervos toma forma de berrido y va dirigido a impresionar a las hembras. La cosa acaba en un sobrecogedor concierto y en pelea, un espectáculo que es posible observar al comienzo del otoño, entre finales de septiembre y principios de noviembre. Es la berrea, y algunas empresas y casas rurales se han dado cuenta ya de que padres e hijos están dispuestos a desplazarse y a contemplar la exhibición siempre que alguien los guíe en la aventura.
Es el caso de La Real Posada de la Mesta, ubicada en Molinos de Duero, en Soria, un hotel rural que organiza excursiones a pie para los interesados. En principio la salida está dirigida a quienes se alojen en el establecimiento, pero cualquiera que lo desee puede unirse a un grupo si avisa con la suficiente antelación. Y en la expedición caben, más que nadie, los niños. «Es una propuesta realmente interesante para ellos; la mejor opción es hacerlo en familia», afirma Raquel Sanmartín, la coordinadora de la actividad.
Consiste en una excursión de unas cuatro horas en la que los miembros del grupo van en su coche hasta cierto punto y, a partir de ahí, siguen a pie. Antes de salir reciben una charla orientativa sobre lo que van a ver y ciertas normas de comportamiento, como la necesidad de no molestar a los animales. Esa exigencia de silencio marca el límite en la edad de los niños: quienes sepan ya adecuar su comportamiento pueden hacer la excursión. Lo demás, vendrá rodado, incluido el tentempié que aporta el hotel.
Para niños un poco más mayores están dirigidas las rutas ecuestres de Sanabria a Caballo, empresa ubicada en Pedrazales de Sanabria. Desde el 15 de septiembre hasta el 15 de octubre organiza salidas para contemplar la berrea y, en su caso, la edad del participante la marca su capacidad para cabalgar durante, al menos, dos horas y media. En este caso, los caballos viajan en un camión hasta Robledo, donde los excursionistas montan y hacen el recorrido, siempre por pistas forestales y sin molestar a los ciervos.
Ofrece una ruta larga, de 5 horas, en la que la edad más temprana suelen ser los 12 ó 13 años, ya que puede llegar a ser demasiado tiempo para niños más pequeños. Recomienda, incluso, tener cierta experiencia sobre un caballo, no por la dificultad de montar, ya que se trata de animales muy tranquilos, sino por el tiempo empleado. Existe una versión corta, de dos horas y media de duración, apta para más jóvenes.
Como la climatología influye en la época de celo, este año, por el calor, viene un poco adelantada, por lo que ya es posible comenzar a hacer excursiones. En el caso de Sanabria a Caballo, la primera es este mismo fin de semana. Y una pequeña advertencia de ambos organizadores: aunque es relativamente fácil ver a los animales, a veces no hay suerte y hay que conformarse con oírlos. Es imposible asegurar lo contrario.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.