Barack Obama, de niño con su madre, Stanley Ann Dunham./ AP
CULTURA

Un documental contará la vida de Ann Dunham, madre de Obama

Fue pionera en la lucha contra la discriminación racial y en los proyectos de desarrollo humano

EFE

Jueves, 10 de septiembre 2009, 03:35

Publicidad

Madre del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, y precursora de los microcréditos en países en vías de desarrollo, Stanley Ann Dunham fue una mujer adelantada a su tiempo cuya vida errante ha cautivado a los estudios de Hollywood. Las productoras Aloe Entertainment, IMG y Schroeder-Ptacek han anunciado que llevarán la historia de Dunham a la gran pantalla, un proyecto para el que esperan contar con la participación del propio mandatario estadounidense.

Bajo la dirección de Charles Burnett, el documental 'Stanley Ann Dunham: a most generous spirit' seguirá los pasos de esta mujer a través de sus matrimonios interraciales y su implicación con el pueblo indonesio hasta su muerte por cáncer de útero en noviembre de 1995, cuando tenía 52 años.

Nacida en 1942 en el rural Kansas, sus padres le pusieron Stanley porque esperaban un niño, una circunstancia que terminó solventando en su adolescencia presentándose como Ann, en lugar de con su nombre de pila. Antes de los 18 años, Dunham había vivido ya en cuatro estados debido a los negocios del abuelo de Obama, un vendedor de muebles en busca de fortuna, de quien probablemente heredó su inquietud por cambiar de aires. La familia acabó por asentarse en Hawai y allí la joven Dunham comenzó sus estudios universitarios, un ambiente en el que conoció al padre de Barack Obama, un talentoso y, al parecer cautivador, estudiante keniano del que se enamoró y con quien contrajo matrimonio en 1961 en una ceremonia discreta, sin invitados.

De esa relación nacería el que sería el primer afroamericano presidente de EE. UU. A principios de los años sesenta, las relaciones interraciales aún eran poco frecuentes en el país y estaban prohibidas en muchos estados. No así en Hawai, aunque la sociedad veía con cierta extrañeza el mestizaje. La pareja firmaría el divorcio en 1964.

Publicidad

En la universidad Dunham conocería también a su segundo esposo, un estudiante indonesio llamado Lolo Soetoro, con quien se casaría en 1967 y tendría a su hija, Maya Soetoro-Ng (1970). Este joven llevaría a Dunham a descubrir su país y a establecerse en Yakarta con el pequeño Barack.

Tras un inicio duro, en una barriada pobre y sin electricidad en casa, Lolo Soetoro consiguió un contrato con una empresa estadounidense y mudó a su familia a una zona pudiente de la capital indonesia, un ambiente en el que Ann Dunham, que se dedicaba a dar clases de inglés, no llegó a encontrar su sitio. «Fue la columna vertebral de nuestro actual presidente y le transmitió su compasión por la gente. Es una mujer fascinante», aseguró Mary Aloe, productora ejecutiva del documental, a la revista 'The Hollywood Reporter'. La película se rodará a principios del 2010 entre Indonesia, Hawai y Washington.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad