Borrar
El vecino que presentó la querella habla con periodistas antes del juicio, en noviembre. / LUIS CALLEJA
Absuelven a un hostelero acusado de exceso de ruido en su establecimiento
ZAMORA

Absuelven a un hostelero acusado de exceso de ruido en su establecimiento

La sentencia recoge que las mediciones de sonido no se hicieron con garantías, que hay más locales en la zona y que no consta peligro para la salud de las personas

ASUN GARCÍA

Jueves, 15 de enero 2009, 01:44

El Juzgado de lo Penal ha absuelto a P. P. F., que gestiona un bar en Los Herreros, de la acusación de exceso de ruidos en su local y contra quien se querelló uno de los vecinos de la calle. El fiscal pedía dos años y tres meses de prisión. La acusación particular solicitaba una condena de cuatro años.

Es el primero y hasta ahora el único caso que ha llegado a los tribunales en Zamora desde que en el 2004 la Asociación de Familias Afectadas por los Ruidos (Afaruza) iniciara la vía judicial contra responsables y funcionarios municipales y contra propietarios de bares en zonas de ocio nocturnas por las molestias a los residentes.

En la sentencia, el juez argumenta que hay varios bares más en la calle, por lo que, tal como argumentó la defensa durante el juicio, las molestias que sufrían el querellante y su familia podían proceder de otros locales y de los clientes, que están habitualmente en la calle.

Asimismo, el fallo considera nulas las mediciones de ruido hechas por la Policía Municipal. Así, no se midió el nivel de decibelios de fondo; el sonómetro no funcionaba adecuadamente y no consta su homologación ni su verificación periódica.

El juez considera que no consta que a causa del ruido hubiera peligro que la salud de las personas, en contra de los argumentos del querellante, Arturo Carrera, quien declaró en el juicio que tuvo que asistir al psicólogo y que se tenía que ir de casa los fines de semana debido a las molestias.

El juez de lo Penal se remite a la vía civil o al Contencioso Administrativo para buscar solución al problema de los ruidos.

La asociación insistió ya en su día en «la nula actividad municipal, incluidas las mediciones, que no funcionaban ni se hacían adecuadamente», como subraya ahora el abogado de la acusación particular, Antonio del Castillo. De ahí que, aunque admite que la sentencia les ha caído «como un jarro de agua fría», reconoce también que «ya lo esperábamos». Y es que, como expone el abogado, «aunque resulte irónico, el juez viene a darnos la razón en cuanto a las mediciones de ruidos». Recuerda que, curiosamente, la querella se inició contra el Ayuntamiento, porque se llamaba a las tres de la madrugada para que se midiera el nivel de ruido y, o no se acudía, o no se hacía con garantías; «en cuanto quitaron a los responsables del Ayuntamiento, sabíamos que los hosteleros iban a alegar irregularidades en las mediciones».

En efecto, la querella se dirigió en un principio contra el concejal de Medio Ambiente, Feliciano Fernández, y contra el ex concejal de Urbanismo, Jesús Rodríguez, por presuntos delitos de prevaricación y contra el medio Ambiente, que el Juzgado archivó y luego ratificó la Audiencia, además de exculpar a dos funcionarios y a los propietarios de 16 de los 17 establecimientos incluidos en la querella. Tampoco prosperó el propósito de Afaruza de imputar al entonces alcalde, Antonio Vázquez.

Aun así, el abogado indicó que estudiarán la posibilidad de recurrir la sentencia.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Absuelven a un hostelero acusado de exceso de ruido en su establecimiento