El Gobierno concede la medalla de Oro al Mérito en el Trabajo al zamorano Ángel Antón
Es el fundador de Almacenes Victoria
El Norte |
Viernes, 5 de diciembre 2008, 20:50
El Consejo de Ministros acordó hoy conceder la Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo al zamorano Ángel Antón Chillón, empresario de comercio textil y a la actriz vallisoletana Concha Velasco, entre otros.
Según informó el Gobierno, este galardón tiene como objetivo premiar y destacar el mérito de una conducta socialmente útil y ejemplar en el desempeño de los deberes que impone el ejercicio de cualquier trabajo, profesión o servicio. Junto a la de Ángel Antón, el Ejecutivo concedió hoy otras 30 medallas a trabajadores de distintos sectores como la sanidad, la educación, los medios de comunicación, el espectáculo o la política.
Entre los galardonados hoy por el Gobierno también están las actriz Sara Montiel; el actor Alfredo Landa; el histórico líder del PCE, Santiago Carrillo; o el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi).
Según la documentación aportada por el Gobierno, Ángel Antón, de 78 años y ya jubilado, comenzó a trabajar desde los 10 años con su madre, primero vendiendo telas en el mercado de abastos y después como pescadero. Más tarde, con 16 años la familia montó una tienda de telas y trajes que constituye el origen de los Almacenes Victoria, que actualmente continúa su hijo.
Por ello, más de sesenta años de buen trabajo han hecho de la empresa familiar un referente del comercio tradicional zamorano. En 2004 la Cámara de Comercio de Zamora le otorgó la Mención Especial de Dedicación empresarial.
La actriz y cantante vallisoletana Concha Velasco, que continúa en activo, estudió danza y se estreno como bailarina en el ballet de la Opera en La Coruña y en la compañía de Manolo Caracol como bailaora flamenca. Seguidamente debutó como chica de revista en la compañía de Celia Gámez y a los 15 años debutó en el cine donde ha interpretado numerosísimas películas como 'Las chicas de la Cruz Roja' y 'Más allá del jardín'.
En 1959 comenzó su actividad teatral donde ha abordado todo tipo de géneros, formando compañía propia y con un prestigio consolidado en obras como 'Filomena Maturano'. A partir de los años 60 completó su trayectoria con sus intervenciones en distintos programas y series de televisión, donde interviene actualmente en la serie 'Herederos ' de Televisión Española.
El Consejo también premió hoy con la concesión de esta medalla a Esteban Martino Fernández (Oceja de Sajambre, León), cirujano en activo, cuenta con casi 40 años de actividad en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla donde ha transmitido a varias generaciones de cirujanos valores de innovación, humildad y entrega a los pacientes.
Además, ingresó como médico interno de Cirugía General y del Aparato Digestivo, jubilándose como Jefe de Sección en 2006. Los datos de actividad sobresalen muy por encima de la media con 1800 consultas anuales y 250 procedimientos quirúrgicos como cirujano principal. Cirujano de transplantes desde 1986. Continúa con el ejercicio privado de la profesión.
Covandonga Pérez Sánchez (Valdescorriel, Zamora) también ha recibido la Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo. Esta maestra ya jubilada hizo los estudios primarios en las escuelas en que su padre impartía clase y con él preparó sus estudios de bachiller que terminó en 1936. Tras la Guerra Civil, en la que su padre y sus dos hermanos fueron fusilados, tuvo que hacerse cargo del resto de su familia y compaginó distintos trabajos con sus estudios de Magisterio.
Los informes políticos le impidieron el acceso al magisterio nacional, por lo que ejerció como interina por los pueblos de Álava y Zamora. En 1952 obtuvo la plaza por oposición y ejerció en Zamora y Palencia hasta 1963 en que se trasladó a Madrid, donde continuó su labor hasta su jubilación como directora de centro escolar en 1983.
Igualmente Inocencio Gutiérrez Oyagüe (Medina del Campo, Valladolid) ha recibido la Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo. Aún en activo, es director de El Corte Ingles de Bilbao. Comenzó a trabajar en la compañía con catorce años, compaginando el trabajo con los estudios, ha pasado por varios centros a lo largo del territorio nacional y distintas categorías profesionales.
En 1969, con motivo de la inauguración del centro de Bilbao, fue nombrado subdirector del mismo, ascendiendo al año siguiente al cargo de Director, cargo que sigue ejerciendo hasta la actualidad, junto con la dirección de otros cuatro centros del Grupo en Vizcaya y otro de próxima apertura en Eibar.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.