Mucho más que rock de garaje
El técnico de sonido palentino Alberto García Abril pone en marcha el estudio de grabación Canal 24 en Villamuriel
EDUARDO SECO
Lunes, 17 de septiembre 2007, 03:42
Alberto García Abril lleva más de diez años asistiendo a numerosos grupos de música en las tareas de montaje y sonorización. Ha trabajado como técnico de monitores en diversas giras de Celtas Cortos, Duncan Dhu y Tierra Santa. En su larga lista de colaboraciones en materia de sonido figuran también bandas de la talla de Mano Negra, Australian Blonde, Extremoduro, Los Planetas o Reincidentes, al igual que renombrados artistas como Raimundo Amador y Celia Cruz.
A partir de este último año, Alberto García empezó a dedicarse a la producción musical con una unidad móvil que desplazaba a los locales de los grupos. Así ha grabado varios discos para los palentinos Brainjuice y Deyabi, los burgaleses Sexma y los vallisoletanos Pizarro.
Sin embargo, el técnico ha decidido abandonar la vida nómada y abrir un local fijo de grabación. Y lo ha hecho en el garaje de su propia casa, un chalé en la localidad de Villamuriel de Cerrato. Es el segundo estudio de sonido que se crea en la provincia de Palencia, tras el de Fuentes de Nava, inaugurado hace siete años.
Canal 24 es el nombre con el que Alberto García ha bautizado a su pequeña empresa de producciones sonoras, en referencia a los veinticuatro canales de que dispone una mesa de mezclas convencional. Entre los elementos con los que cuenta su estudio, además de la indispensable cabina insonorizada y la mesa de mezclas -analógica, según aclara el técnico-, están también un multipistas digital, varios previos, ciclos y compresores.
Con este nuevo equipo, Alberto García tiene pensado abrir su abanico de clientes. «Se pueden hacer 'jingles', cuñas publicitarias... todo lo que se quiera grabar», asegura. Por otra parte, el técnico participará el próximo mes de octubre en el concierto que la pianista palentina Eloísa Martín va a ofrecer en el Auditorio de Caja Duero.
Estreno con los Bunker
Las instalaciones de Canal 24 se terminaron el pasado julio, y han sido los 'heavies' Bunker los afortunados en estrenarlas. El cantante y guitarrista de la banda, Iñaki Pinar, comenta ahora algunos detalles de la grabación: «Hemos interpretado un tema de Potato, un grupo 'ska' de los 80, para el disco tributo que la distribuidora SoundRebel les va a rendir próximamente.»
Iñaki Pinar y su hermano Mikel, el bajista de los Bunker, son de Dueñas. De la parte rítmica se encarga el baterista Pablo Sanz, de Venta de Baños. Alberto García ha estado trabajando con ellos en las tomas de sonido y los arreglos durante varias tardes. «Producir un disco de diez o doce temas puede durar entre tres semanas y un mes», explica.
Según Alberto García, la grabación implica varias fases, en función del número de pistas. «Primero se hacen unas guías de referencia. Después se graba la batería, y a continuación, el bajo. Luego van los teclados, guitarras, trompetas..., y al final las voces.»
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.