Secciones
Servicios
Destacamos
María Orive
Jueves, 21 de abril 2016, 16:02
La Asociación Síndrome de Down resultó hoy elegida Premio Ciudad de Burgos 2015 en la categoría de 'Convivencia', por mayoría, según informaron fuentes municipales, tras la reunión celebrada por parte del jurado, quien valoró del colectivo «su extraordinaria actividad integradora realizada a lo largo del año 2015 con motivo de su trigésimo aniversario».
El jurado estuvo compuesto por la vicealcaldesa del Ayuntamiento de Burgos, Gema Conde; Gadea G. Ubierna (periodista), Álvaro Varona (gerente de Servicios sociales del Ayuntamiento), Antonio Tajadura (presidente de la Asociación Aspanias Burgos) y Fernando García (delegado Episcopal).
La Asociación Síndrome Down de Burgos se fundó el 3 de junio de 1985 y acumula más de 30 años de trabajo por y para las personas con síndrome de Down. Declarada de utilidad pública, en estos años no ha variado su gran objetivo, que es mejorar la calidad de vida de las personas con síndrome de Down /discapacidad intelectual y de sus familias.
Para ello ha ido de la mano de las familias, construyendo poco a poco un itinerario que permitiera a sus hijos avanzar en autonomía, decidir sobre sus vidas y ejercer los mismos derechos que el resto de ciudadanos españoles. Un camino no exento de dificultades, «pues transitar del páramo social, en el que las personas con Síndrome de Down se encontraban en los años 80, a los escenarios actuales, en los que se va consolidando su aceptación por una gran parte de la sociedad, no ha sido fácil», tal y como detalla la candidatura presentada.
A lo largo del año 2015, la asociación celebró su trigésimo aniversario con una serie de actos y actividades de diversa naturaleza que han servido para vincular aún más a las familias y personas con síndrome de Down con la ciudad de Burgos. En total, fueron 16 iniciativas, entre las que destacan el 'Concurso de relatos abuelos/hermanos', la exposición 'Un día en la vida de Jaime', la 'Gala de Primavera', el 'Torneo interautonómico de baloncesto', la carrera Bridgestone o la quedada motera 'Motodown'.
Esta asociación ha sido consciente de que su trayectoria debía ir siempre de la mano de la comunidad de la que es miembro. Su misión, fundamentada en la inclusión de sus socios en todas las áreas de la ciudad, no le dejaba más camino que «penetrar en ella, fundir a sus vecinos con las personas con síndrome de Down, facilitar la convivencia, y llevar a los burgaleses los valores de la diversidad, es decir, la simpatía, confianza y nobleza que suelen poseer estas personas».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.