María José Heredia rechaza que 300 controles de vehículos más sea “una cifra similar”
La subdelegada del Gobierno en Soria insiste en que el jefe de Tráfico de la Guardia Civil debería explicar las cifras conocidas en respuesta parlamentaria
Isabel G. Villarroel
Miércoles, 30 de octubre 2013, 20:15
Las órdenes de servicio eran las mismas, las patrullas eran las mismas, eso ya lo sabíamos pero el número de controles no se conocía porque desde el subsector de Tráfico no pueden facilitar datos a las delegaciones del Gobierno, sin embargo Domingo Bonilla insistía en decir que el número de controles era similar a años anteriores. La subdelegada del Gobierno en Soria, María José Heredia, ha dicho públicamente que el capitán jefe del subsector de Tráfico de la Guardia Civil de Soria, Domingo Bonilla, debe explicar por qué engañó a la subdelegación cuando se le pedían los datos de los controles de alcoholemia que desarrollaron en las festividades de El Desencajonamiento y Lavalenguas durante San Juan, y éste solo indicaba que el dato era similar.
La sorpresa llegó a la representación gubernamental cuando el Gobierno Central, en respuesta a una pregunta parlamentaria elaborada por el del diputado socialista Félix Lavilla, aparece una cifra de 140 controles de alcoholemia llevado a cabo durante la celebración del festejo de el Lavalenguas de 2012 y 440 controles en el Lavalenguas de 2013, es decir 300 controles más, un número que no es similar, y que así constataban los sorianos que se quejaron del elevado número de controles hasta el punto de llegar a manifestarse frente a la subdelegación del Gobierno.
Domingo Bonilla se comprometió a dar explicaciones públicamente sin proporcionar ninguna aclaración a la subdelegada. Sin embargo, ahora dice que no hará ninguna declaración hasta que sus superiores se lo autoricen. Su inmediato superior, el jefe del sector de tráfico de la Guardia Civil de Castilla y León ya dejó claro en su visita a Soria en el mes de junio que las órdenes de tráfico únicamente las toma la Guardia Civil según los criterios de la DGT, sin injerencia de la subdelegación.
Heredia insiste en que esto merece una explicación pero también recuerda que es un hecho puntual que no debe ensombrecer la labor de la Guardia Civil en Soria. Recuerda que el incremento del número de controles es beneficioso para los ciudadanos porque ha descendido el número de fallecidos en la provincia gracias a ellos.
Remite a la Dirección General
Por su parte, la Agrupación de Tráfico aclara en un comunicado que no puede facilitar información alguna en relación a una pregunta parlamentaria puesto que los datos que posee esta Agrupación son remitidos a la Dirección General de la Guardia Civil y ésta, a su vez, al Ministerio del Interior, que es la encargada de tratar cualquier Pregunta Parlamentaria y la que debe dar las aclaraciones que se consideren oportunas. Sugieren que las aclaraciones las hagan los representantes del Gobierno en la provincia y en todo caso, además, la Agrupación de Tráfico no entrará nunca en polémica y crítica alguna a otras Instituciones públicas o privadas, manteniendo la imparcialidad y objetividad que la caracteriza, ciñéndose a realizar las misiones encomendadas por Ley en materia de seguridad vial y seguridad ciudadana.
.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.